La Guardia Civil no da abasto en Cádiz: llega casi un centenar de inmigrantes en una hora
Una joven denuncia un nuevo ataque de marroquíes en Ceuta: «Me tiraron al suelo y me acuchillaron»
Una patera con 50 inmigrantes ilegales desembarca en una playa de Conil (Cádiz) abarrotada de bañistas
Casi 150 niños nacidos en España de inmigrantes ilegales marroquíes quedan sin escolarizar en Melilla
La Guardia Civil y Salvamento Marítimo no dan abasto en Cádiz. La presión migratoria está siendo cada vez más fuerte, y los agentes ni siquiera pueden capturar a todos los que llegan en pateras. En apenas una hora, la Benemérita ha identificado a un total de 89 inmigrantes ilegales en la ciudad, entre Rota y Conil. Pero, según fuentes de las propias Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE), «posiblemente hayan llegado más que no hemos visto».
Durante la mañana de este lunes, en apenas una hora, un total de 89 inmigrantes han sido auxiliados en la provincia de Cádiz por Salvamento Marítimo y la Guardia Civil en dos pateras interceptadas al oeste de Punta Candor, en Rota, y en la playa de La Fontanilla, en Conil.
Según han informado desde la Subdelegación del Gobierno, alrededor de las 10:30 de la mañana desembarcaba una patera con 51 inmigrantes a bordo, desembarcando a primera línea de costa en la playa de La Fontanilla, ante la elevada cantidad de personas que se encontraba en ese momento en el lugar, y siendo interceptada por la Guardia Civil.
Posteriormente, sólo una hora más tarde, sobre las 11:30, Salvamento Marítimo interceptaba otra patera con 38 personas a bordo al oeste de Punta Candor, en Rota. Según han informado fuentes policiales, todos ellos han sido trasladados al Centro de Atención Temporal a Extranjeros (CATE) de San Roque.
Alcalde
Precisamente este lunes el alcalde de Rota (Cádiz), Javier Ruiz, ha afirmado que «la posición del Ayuntamiento es la de colaborar, evidentemente, con la Armada española y la Marina americana en lo que pudieran necesitar» porque «la base está para eso: para dar apoyo logístico y para colaborar en este tipo de actuaciones», y ha añadido que «el municipio, que está acostumbrado a este tipo de circunstancias, lo acoge y está dispuesto a colaborar».
En declaraciones a Europa Press, Ruiz (PSOE) ha avanzado que, en cualquier caso, «las personas que vengan van a estar dentro» de la base, «con lo que al municipio no le afecta directamente, pero tanto a nivel de trabajadores como a nivel de Ayuntamiento, en lo que se pueda colaborar, se estará para lo que haga falta».
Al hilo de esto, el regidor roteño ha avanzado que «el municipio está preparado para lo que vaya haciendo falta», aunque ha matizado que «legalmente es complicado, pero si fuera necesario» podrían actuar «coordinados con el Gobierno» y con la Junta, que «también tendría algo que decir por cuestiones sanitarias». «Desde el Ayuntamiento no se va a poner ningún problema, hay que arrimar el hombro cuando vienen circunstancias como estas», ha subrayado.
Temas:
- Cádiz
- Inmigración ilegal
Lo último en Andalucía
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Moreno profetiza que el congreso del PP será el «paso definitivo» que alzará a Feijóo a la Moncloa
-
Mueren tres jóvenes ahogados tras caer su coche a un canal en Huelva
-
Mueren dos jóvenes de 16 y 19 años en una colisión frontal entre dos vehículos en Cádiz
Últimas noticias
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE