Granada recibe cien inmigrantes ilegales en cuatro pateras en menos de 24 horas
La provincia de Granada vio llegar en la jornada de este miércoles a 91 inmigrantes a sus costas, aunque no por sus propios medios. Las patrulleras de Salvamento Marítimo rescataron a los ilegales, algunos a más de 150 kilómetros de la costa.
La situación hace meses que resulta insostenible y embarcaciones de todo tipo asolan las costas andaluzas de forma tan constante que la Guardia Civil ya pidió a Sánchez «mas medios técnicos y humanos» para afrontar la «avalancha».
Hace menos de un mes, 311 inmigrantes llegaron a Andalucía en un mismo día. Aunque las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han desmantelado redes ilegales dedicadas a la trata de personas en las últimas semanas, las mafias no cesan en su negocio y trafican con ilegales que desembarcan cada día en la región.
Jornada dura para Salvamento Marítimo
A las 12:20 de este miércoles, el pesquero ‘Francisco Ramón’ encontró una moto acuática a la deriva con tres varones que fueron recogidos, transbordados a la patrullera y trasladados a tierra.
Apenas media hora después, la patrullera ‘Alcotán’ avistó una patera con 25 personas a bordo, en la misma zona de alta mar que la moto de agua, a 83 millas náuticas al sur de Motril (Granada).
La siguiente patera fue rescatada por la embarcación ‘Salvamar Spica’ tras recibir Salvamento Marítimo un aviso de una organización no gubernamental alertando de su salida desde el norte de África.
La patrullera de la armada salvó una primera patera con 25 ilegales de origen magrebí a bordo, entre ellos una mujer. La segunda patera contaba con 16 inmigrantes subsaharianos. La Spica trasladó ambas a Motril, donde llegaron a las 15:15 horas, y la Cruz Roja corroboró en una primera atención su aparente buen estado de salud. Posteriormente quedaron a disposición de la Policía Nacional.
En el operativo, en el que también participó el avión Sasemar 305, se procedió a recoger a otros 12 magrebíes en el mar de Alborán para después seguir el mismo procedimiento que con las otras pateras rescatadas.
No muy lejos de allí, otros 21 inmigrantes, también magrebíes, eran avistados y recogidos de dos pateras en aguas del Estrecho, a 1,5 millas al norte de Ceuta, en las inmediaciones de Benzú.
En total, 92 inmigrantes llegaron a Motril y otros 21 desembarcaron en Ceuta en menos de 24 horas. Ahora, un CETI se hará cargo de ellos.
Lo último en Andalucía
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
Últimas noticias
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 40 minutos de la playa con casas por 21.000€
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial y te afecta: lo que pasa si te pones enfermo estando de vacaciones
-
Todo el mundo está hablando del nuevo postre de Mercadona y no me extraña: lo he probado y es un manjar de dioses
-
Horario España – Inglaterra femenino: dónde ver online gratis y a qué hora es el partido de la final de la Eurocopa 2025
-
Aviso para los nacidos entre 1975 y 1985: el INSS confirma el giro en la prestación por desempleo y así te afecta