El Gobierno pide a la Junta de Andalucía que deje de «llorar» por los privilegios a Cataluña
Moreno echa en cara a Sánchez su «ingobernabilidad» y exige el fin de los privilegios a vascos y catalanes
Juanma Moreno sospecha de la «llamativa pérdida de peso» de Andalucía en el nuevo Gobierno de Sánchez
Sánchez niega dinero a las comunidades para pagar el impacto del Covid en los servicios básicos
Andalucía pide a Sánchez leerse el artículo 14 de la Constitución, que exige «igualdad de los españoles»
Tras las fuertes quejas de la Junta de Andalucía por los privilegios que el Gobierno de Pedro Sánchez está concediendo a País Vasco y Cataluña, el Ejecutivo socialcomunista se ha limitado a pedir al Gobierno andaluz que deje de «llorar», y a instado a Juanma Moreno a pedir una Comisión Bilateral si es que la necesitan.
El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha respondido a la Junta de Andalucía que sus reuniones con la Generalitat no son una «afrenta», a lo que ha añadido que «no hay que llorar más». A preguntas de los periodistas, tras presentar en rueda de prensa el el segundo informe de rendición de cuentas del Gobierno de España, ‘Cumpliendo’ e informar de la gestión en Andalucía en el primer semestre del año, Fernández ha invitado al Gobierno andaluz a usar «esa herramienta legal, estatutaria», por lo que se ha lamentado de un ejercicio de «confrontar por confrontar», de manera que «todo les parece mal», antes de instar a la Junta de Andalucía a «hacer como Cataluña: pedir la Comisión Bilateral, que creo que se ha reunido en diez ocasiones desde su creación».
«Andalucía es la Comunidad Autónoma que más inversiones ha recibido del Estado, el 17,7% del peso poblacional», ha sostenido el delegado del Gobierno de España en Andalucía, para cuestionarse «no se dónde está el agravio comparativo», reflexión a la que ha sumado la consideración de que en «el reparto de fondos extraordinarios del Covid es la Junta de Andalucía la que más ha recibido».
Pedro Fernández ha recordado que siendo ministro de Hacienda Cristóbal Montoro éste instó a las comunidades autónomas a pedir préstamos para afrontar el pago de las liquidaciones negativas de las entregas a cuenta del modelo de financiación, comportamiento al que ha opuesto que la actual ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha decicido que «le doy dinero para compensar la liquidación a fondo perdido».
«Andalucía habrá entendido que no es necesaria convocarla», ha colegido el delegado del Gobierno de España en Andalucía tras explicar que la Comisión Bilateral es un órgano contemplado en el Estatuto de Autonomía de Andalucía tras su reforma en 2007.
«Está dentro del Estatuto de Autonomía de 2007 y tiene la Junta el legítimo derecho a pedir que se reúna para abordar desde un conflicto, por temas competenciales, gestión de infraestructuras, de empleo, de Seguridad Social, que es lo que han hecho el Gobierno de España y de Cataluña con absoluta normalidad», ha argumentado Pedro Fernández.
El delegado del Gobierno de España en Andalucía ha subrayado «el mensaje contradictorio de la derecha» al esgrimir el argumento de que «si Cataluña es España, que se reúna el Gobierno de España con la Generalitat entra dentro de la normalidad», por lo que ha recordado que «así lo hacía Aznar y Rajoy y ha habido concesiones por parte de todos».
«La gestión de los puertos la abordó Aznar con Pujol», ha proseguido argumentando, antes de insistir en que el Estatuto de Autonomía de Andalucía contempla la Comisión Bilateral y su Reglamento interno prevé su composición, seis representantes de la Junta de Andalucía y otros seis del Estado, así como su capacidad para «tocar los mismos temas» que la Comisión Bilateral de Cataluña.
Lo último en Andalucía
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
-
Bruselas acusa a Marlaska de obstruir la investigación de la UE sobre el asesinato de 2 guardias en Barbate
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
Últimas noticias
-
Los días más duros de Alonso en Aston Martin
-
Guillermo del Toro ya ha visto ‘Avatar 3’ y su opinión es clara: «Va a sorprender a mucha gente»
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarlas ya
-
El insecto que invade Málaga en cuanto aparecen las lluvias: no es una plaga, pero ya está causando molestias
-
Asalto de lujo en Palma: detenido un argelino por golpear a su víctima y robarle un reloj de 56.000 euros