Los gitanos piden no responsabilizarles tras los crímenes de Íllora y Jaén: «Sólo ocurre con nosotros»
Asaltan las casas de los familiares de los supuestos agresores del joven fallecido en Íllora
Se entrega el presunto autor de la agresión mortal al joven de Íllora en las fiestas del pueblo
La Junta condena el homicidio de Íllora y los altercados: «La violencia no se puede pagar con violencia»
La Sociedad Gitana Española se ha reunido este viernes con el Defensor del Pueblo con el objetivo de trasladarle su preocupación por la situación generada tras los sucesos de Peal de Becerro (Jaén) e Íllora (Granada). Los gitanos, en definitiva, llaman a no responsabilizar a una familia «de lo que hace una persona».
«Esto solamente ocurre con el pueblo gitano», ha asegurado el presidente adjunto de la Sociedad en Andalucía, Antonio Martín. En declaraciones a los periodistas, tras la reunión con el Defensor, ha señalado que, cuando una persona no gitana comete un delito «nadie va a por la familia, no se le quema la casa o el coche y no sale un alcalde diciendo que hay que desterrarlo». «Esto me parece un antigitanismo a todas luces», ha apuntado.
En este sentido, ha recordado que el antigitanismo ha sido incluido como forma de delito de odio específica por lo que considera que las fuerzas y cuerpos de seguridad, el Ministerio de Justicia y la Fiscalía deberían «tomar cartas en el asunto» e «identificar a los autores de los hechos» para «proceder a las detenciones pertinentes».
Sobre la actuación del Defensor del Pueblo, Martín se ha mostrado «ilusionado» ya que, según ha explicado, la Institución les ha informado de que ya han iniciado una investigación sobre el ambos casos. En el caso de Peal de Becerro, según ha indicado el dirigente de la Sociedad, el Defensor ha reclamado informes a la Subdelegación de Gobierno de Jaén, así como a la Comandancia Civil de la provincia y a la Policía Local, para que informen de su actuación antes, durante y después y tras los hechos.
«Nos queda un buen sabor de boca», ha explicado Martín, quien ha señalado que en el caso de Peal de Becerro están actuando de manera específica porque las familias afectadas se han puesto en contacto con la entidad; mientras que en el caso de Íllora no, por lo que han tratado el tema con la Institución de forma más general, como sociedad gitana.
Lo último en Andalucía
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
La Legión emociona en Málaga con ‘El novio de la muerte’ en su traslado del Cristo de Mena
-
El Gobierno de Sánchez, experto en apropiarse de medidas ajenas: rebaja del IVA, subidas salariales…
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
Últimas noticias
-
Simeone tras el pinchazo del Atlético: «No ha sido falta de actitud es que jugamos mal»
-
Penitencia del Atlético en Las Palmas
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
72-80. El Fibwi le vuelve a ganar el derbi al Palmer
-
2-5. Triunfo importante del Illes Balears en Zaragoza