Gibraltar anuncia el bombeo de la mitad del gasóleo del buque pero ya hay dos fugas de combustible
Gibraltar confirma una fuga de fueloil del buque OS 35: la extracción de combustible ya está en marcha
La Policía de Gibraltar detiene a una persona por el accidente del buque OS 35
Un buque semihundido frente a la costa de Gibraltar tras chocar con otro barco
La Autoridad Portuaria de Gibraltar ha logrado bombear, según han anunciado las autoridades, 112 metros cúbicos de gasóleo del buque granelero OS35, lo que constituye «casi la mitad de la carga de gasóleo de los depósitos» de la nave. El buque, recuerden, permanece encallado y semihundido en aguas cercanas a la colonia británica desde la madrugada del pasado 30 de agosto, cuando colisionó con otro barco frente a las costas del Peñón. Pero lo cierto es que, pese al logro anunciado por el Gobierno del Peñón, existen dos fugas: una de, gasóleo y otra de fueloil, un líquido combustible derivado del petróleo.
El combustible se está trasvasado a una barcaza de lodos que se encuentra próxima al buque accidentado. En paralelo, según las autoridades del Peñón, se están llevando a cabo diferentes operaciones de bombeo del gasóleo vertido al mar gracias a un skimmer y que, por el momento, está siendo contenido por una barrera desplegada. Eso sí, lo cierto es que parte de ese combustible ha rebasado dicha protección y se dirige mar adentro.
El Gobierno de Gibraltar ha informado la noche de este pasado jueves de que se realizará una vigilancia continua durante toda la noche, incluyendo la toma de imágenes térmicas con drones y en tierra.
Y es que la idea, según las autoridades gibraltareñas, es «continuar con el bombeo de gasóleo durante la noche». La nave, recordémoslo, ha sufrido además una fuga de fueloil pesado, que incluso ha superado la barrera marina desplegada en torno a la misma.
Es decir, que pese al aparente éxito de las Autoridades Portuarias de Gibraltar, lo cierto es que ya han fueloil pesado y parte del combustible del buque en el mar.
Barrera
El Ministerio de Defensa de Gran Bretaña ha proporcionado una barrera adicional que se ha desplegado en Catalan Bay, en el Peñón, para proteger la costa de la fuga de fuel de bajo contenido en azufre o de cualquier otra potencial fuga.
Además, el Gobierno ha hecho un llamado al público para que esté atento e informe de cualquier avistamiento de especies en peligro al Ministerio de Medio Ambiente.
Lo último en Andalucía
-
Cuatreros en Huelva: la Guardia Civil desmantela una banda de ladrones de ganado
-
La súplica del presidente de Melilla: «En la ciudad no puede haber exaltados que crean que esto es Gaza»
-
Seguridad Nacional admite una mayor «sensación de inseguridad» en Cádiz por la violencia del narco
-
María Jesús Montero defiende los insultos de Yolanda Díaz a Andalucía: «Es un chascarrillo…»
-
La ‘cazada’ del año en El Ejido: un hombre denuncia un robo con violencia para ocultar una juerga épica
Últimas noticias
-
David Bisbal, sorprendido por un concursante de ‘La Voz Kids’: «Pareces un viejecillo en toda regla»
-
El hermanísimo
-
Si estás pensando en tus vacaciones olvida este destino: lo más probable es que tu vuelo se retrase
-
¿Cuándo juega Carlos Alcaraz en Roland Garros 2025? Todos sus partidos
-
Ter Stegen vuelve a su lugar en el Barcelona con el futuro de Szczesny en el aire