Funcas señala a Andalucía entre las comunidades menos perjudicadas por el Covid
Coronavirus: última hora en directo del Covid-19 y las fases de la desescalada
La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha situado a Andalucía en el grupo de las comunidades menos perjudicadas este año por el impacto ocasionado por el coronavirus, para la que ha previsto una caída del PIB del 8,8%, y de la que ha subrayado que logra recuperar parte del terreno perdido por el peso de la industria agroalimentaria, según el documento ‘Impacto de la crisis del Covid-19 en las comunidades autónomas’.
En el mismo grupo que Andalucía figuran Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León y La Rioja. El PIB de este grupo caería el 8,8%. La explicación de Funcas al comportamiento de estas economías, entre las que figura Andalucía, es un menor peso en su estructura industrial de los sectores más afectados y la mayor presencia del sector primario o de industrias menos vulnerables, por lo que ha concluido que sufrirán, en principio, un menor impacto económico.
«Paradójicamente, cuanto más débil sea la estructura productiva, menor será el impacto de la crisis, siempre y cuando el turismo no represente una actividad predominante», ha explicado Funcas, de forma que los territorios menos perjudicados serán los que tienen un peso elevado de las administraciones públicas, así como las regiones con una industria de menor contenido tecnológico o menos orientadas a las exportaciones.
En sentido contrario apunta Funcas para señalar que las economías autonómicas más perjudicadas por el Covid-19 este año serán Baleares y Canarias, por su orientación al sector turístico, y Cataluña o Madrid, por su composición estructural, registrando este grupo una caída del PIB del 11,3%, superior al 9,5% que prevé para todo el país.
El documento ‘Impacto de la crisis del Covid-19 en las comunidades autónomas’, elaborado por Funcas y publicado este martes, explica que la pauta sectorial determina en buena medida el impacto de la crisis sobre las regiones este año y conduce a que la respuesta de la política económica «no debería ser tanto territorial como sectorial».
Funcas señala que los servicios de mercado han sufrido un impacto más significativo que la industria, los servicios de no mercado o la agricultura. Dentro de los servicios, los más perjudicados son los de comercio, transporte, hostelería y actividades artísticas y recreativas.
En la rama de las administraciones públicas, sanidad y educación, sin embargo, el impacto probablemente ha sido positivo, explica Funcas, que señala que en el resto de servicios puede haber sido negativo, aunque en menor medida que en el primer grupo.
El grupo de las comunidades más afectadas por el Covid lo forman Baleares, Canarias, Cataluña y Madrid, con un retroceso del 11,3% del PIB, que presentan un peso del sector servicios de movilidad del 32,4% del PIB regional y el sector del automóvil un 1,4% del PIB regional.
Funcas explica que Madrid tiene unos rasgos estructurales muy diferentes al resto de regiones, ya que el peso de los servicios más afectados por la crisis es ligeramente superior a la media, pero el peso de los servicios no incluidos en las ramas turísticas ni en el sector público es extraordinariamente elevado dado que suponen un 40% del VAB total (en el resto de comunidades autónomas no supera el 29%).
La caída prevista para estas ramas es inferior a la de los servicios de movilidad, pero también es intensa, por lo que el impacto final es superior a la media nacional.
Temas:
- Funcas
Lo último en Andalucía
-
Moreno critica el uso del protocolo por el Gobierno para desplazarle en el palco de la Copa del Rey
-
La Junta socialista de Andalucía adjudicó Aznalcóllar al socio del mayor desastre ecológico de México
-
La Armada vigila los espacios marítimos de soberanía española en el Estrecho y el mar de Alborán
-
El marroquí que degolló a su mujer frente a sus hijos en Almería: «Un no enfermo no haría lo que hice»
-
Varapalo judicial al PSOE andaluz de Montero: el Supremo rechaza una ‘amnistía’ total en el caso ERE
Últimas noticias
-
El Constitucional de Conde-Pumpido sale ahora al rescate de Podemos: avala la ‘Ley Trans’ de Montero
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 27 de abril de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Operado con éxito el ministro Ángel Víctor Torres, enfermo de cáncer: «Todo ha salido muy bien»
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025