La Fiscalía cree que Griñán y Chaves le toman el pelo al exculparse de los ERE: «Es irracional»
La Fiscalía no entiende que los ex presidentes de la Junta socialista de Andalucía, Manuel Chaves y José Antonio Griñán, y los demás ex altos cargos andaluces investigados (19 en total) se exculpen de la malversación de 680 millones de euros. De hecho, considera que el hecho de que miren para otro lado es «irracional» y «contrario a la lógica».
La Fiscalía, de este modo, pide que se mantengan las condenas impuestas por la Audiencia de Sevilla por prevaricación y malversación en la «patente ilegalidad» del sistema de los ERE, que acabó con, por lo menos, 680 millones de euros robados a los andaluces.
La Fiscalía remarca que las ayudas de los ERE se otorgaron «sin sujeción a procedimiento alguno y sin la necesaria fiscalización», y no por «una decisión unilateral de los responsables de la Consejería de Empleo o a directrices impartidas desde la Consejería de Hacienda». De este modo, entienden que se tratí de «una decisión colegiada (compartida) del Consejo de Gobierno como medio de soslayar los reparos en la fiscalización de los expedientes de ayudas sociolaborales y a empresas en crisis por parte de la Intervención de la Junta».
Por todo ello, la Fiscalía no se cree, ni mucho menos, la versión exculpatoria de los acusados: «Como se ha afirmado en relación con otros recurrentes, lo que resulta por completo irracional e ilógico es pretender que se acepte como premisa que un cargo de tan alta enjundia y responsabilidad como el de presidente de la Junta, ocupado durante casi 20 años -desde 1990 hasta 2009 (por Chaves)-, se ejerza en una especie de limbo autista en el que no se conoce nada de lo que, precisamente, exigen, imponen y comportan las funciones que le corresponde, como mínimo, respecto de los acuerdos del Consejo de Gobierno que presidió».
Chaves, de hecho, esgrimió su ignorancia sobre los ERE como versión exculpatoria. Sin embargo, la Fiscalía es más que clara, toda vez que considera que estas ayudas eran «el eje de la política social de la Junta, como manifestaron en sus declaraciones los que fueron presidente y consejero de la Presidencia», Gaspar Zarrías.
Por ello, la Fiscalía recuerda a Chaves que hay cinco documentos y reuniones que hacen innegable que el ex presidente socialista de la Junta de Andalucía conocía la situación de las empresas (prácticamente quebradas) que fueron financiadas con fondos públicos.
Cabe recordar, en este sentido, que la sentencia de los ERE, el mayor caso de corrupción de la historia de España, impone a Chaves una pena de nueve años de inhabilitación, por prevaricación, y a Griñán seis años y dos días de prisión, además de los 15 años de inhabilitación por prevaricación y malversación.
El hecho de que Griñán descargara la culpa en el interventor general -ya absuelto-, es considerado por la Fiscalía como algo que «no es de recibo, porque la Intervención no es el órgano garante del cumplimiento por el consejero de sus propias competencias».
Lo último en Andalucía
-
La Policía abate a un hombre en Linares (Jaén) que iba disparando a los viandantes por la calle
-
El PP andaluz atiza a María Jesús Montero: «Acabará siendo aquella señora que era del PSOE…»
-
Moreno, atrapado en el AVE víctima del caos ferroviario: «Es inaceptable que sea algo habitual»
-
Heroína: una camarera echa a golpes con la fregona a un ladrón armado que asaltó un bar de Roquetas
-
Investigan la muerte de un menor de 16 años en un polígono de Carmona tras una fiesta de graduación
Últimas noticias
-
Detenidos los «saboteadores» del AVE según Óscar Puente: ladrones de cobre reincidentes de Toledo
-
Ni Géminis ni Virgo: los signos del zodiaco que van a tener mejor suerte en julio
-
Dra. del Caño: «La música estimula el cerebro en trastornos neurológicos»
-
Sánchez elige a una mujer como secretaria de Organización del PSOE para tapar el escándalo de las prostitutas
-
Tienes pocos días para evitar que borren tu cuenta de Gmail: Google ya ha puesto fecha para eliminarlas para siempre