¿Fantasmas en el Ayuntamiento de Huelva? Denuncian el uso de dinero público para un ritual de brujería
Se sospecha que se hizo el sahumerio, que consiste en la quema de incienso y romero, y que busca atraer buenas energías
La izquierda ha preguntado en el Pleno si se ha utilizado dinero público para este ritual
No son pocos los trabajadores y políticos del Ayuntamiento de Huelva que sospechan que el pasado mes de noviembre se llevó a cabo un ritual de brujería en distintos emplazamientos del edificio consistorial. Tanto es así, que la portavoz de La Izquierda de Huelva, Mónica Rossi, ha hecho una pregunta al pleno municipal para «conocer más detalles acerca del insólito ritual de brujería llevado a cabo en las dependencias municipales el pasado mes de noviembre» y conocer «si se utilizaron fondos públicos para ejecutar este acto de brujería».
Según distintas fuentes consultadas por OKDIARIO Andalucía, lo que se habría celebrado en dependencias municipales como el salón de plenos o el despacho de la alcaldesa fue el denominado sahumerio, que consiste en la quema de incienso y romero, y que busca atraer buenas energías y eliminar las malas. También utilizan otros elementos como la sal.
Rossi ha lamentado «tener que llevar a pleno» una cuestión «tan esotérica e impropia de una democracia del Siglo XXI» pero estima que «la ciudadanía tiene derecho a conocer si se utilizó dinero público para la supuesta ‘limpieza de espíritus’ en el que se vertió sal en el suelo de las instalaciones municipales y se quemó romero con el cuestionable propósito de ‘ahuyentar malos espíritus’».
El grupo municipal de La Izquierda de Huelva ha señalado que esto «no ha sido explicada en ningún momento por la alcaldesa, Pilar Miranda, quién ha pasado de puntillas por el asunto sin esclarecer quién autorizó tal ritual, si se adoptaron medidas de seguridad durante la quema del romero o si se utilizó dinero público para el mismo».
«El ritual, conocido como sahumerio, se llevó a cabo en el salón de plenos y en otras dependencias municipales y se utiliza, según la superchería popular, para realizar rituales de limpieza y protección contra las malas energías». El mismo tuvo lugar en horario de tarde-noche, el pasado mes de noviembre de 2023″, ha explicado.
Por otro lado, Mónica Rossi, llevará otra pregunta encaminada a conocer «el impacto económico que están teniendo las viviendas exclusivamente dedicadas al alquiler turístico sobre el precio de las viviendas de alquiler de uso residencial en la ciudad ante el «descontrol» de este tipo de pisos que «perjudica notablemente el derecho fundamental a la vivienda del conjunto de la ciudadanía».
Además, la portavoz de La Izquierda de Huelva, insta al equipo de Gobierno de Pilar Miranda a dar a conocer los programas de seguridad vial y nuevas medidas de regulación del tráfico, con el fin de reducir las multas.
Temas:
- Ayuntamiento
- Huelva
Lo último en Andalucía
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
-
Un concejal tránsfuga del PP se une al PSOE para cocinar una moción de censura en Benalauría (Málaga)
-
Detenido un inmigrante ilegal por asaltar una casa en Pulpí (Almería) y abusar sexualmente de una mujer
-
Los 510 menas y 918 inmigrantes ilegales del CETI le cuestan a Ceuta y al Estado 120.000 euros al día
-
Muere un hombre en Cádiz tras caerle una piedra encima mientras pescaba con su padre
Últimas noticias
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes
-
El Mallorca espera una oferta del Atlético Mineiro por Maffeo
-
ONCE hoy, lunes, 25 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 25 de agosto de 2025