¿Fantasmas en el Ayuntamiento de Huelva? Denuncian el uso de dinero público para un ritual de brujería
Se sospecha que se hizo el sahumerio, que consiste en la quema de incienso y romero, y que busca atraer buenas energías
La izquierda ha preguntado en el Pleno si se ha utilizado dinero público para este ritual
No son pocos los trabajadores y políticos del Ayuntamiento de Huelva que sospechan que el pasado mes de noviembre se llevó a cabo un ritual de brujería en distintos emplazamientos del edificio consistorial. Tanto es así, que la portavoz de La Izquierda de Huelva, Mónica Rossi, ha hecho una pregunta al pleno municipal para «conocer más detalles acerca del insólito ritual de brujería llevado a cabo en las dependencias municipales el pasado mes de noviembre» y conocer «si se utilizaron fondos públicos para ejecutar este acto de brujería».
Según distintas fuentes consultadas por OKDIARIO Andalucía, lo que se habría celebrado en dependencias municipales como el salón de plenos o el despacho de la alcaldesa fue el denominado sahumerio, que consiste en la quema de incienso y romero, y que busca atraer buenas energías y eliminar las malas. También utilizan otros elementos como la sal.
Rossi ha lamentado «tener que llevar a pleno» una cuestión «tan esotérica e impropia de una democracia del Siglo XXI» pero estima que «la ciudadanía tiene derecho a conocer si se utilizó dinero público para la supuesta ‘limpieza de espíritus’ en el que se vertió sal en el suelo de las instalaciones municipales y se quemó romero con el cuestionable propósito de ‘ahuyentar malos espíritus’».
El grupo municipal de La Izquierda de Huelva ha señalado que esto «no ha sido explicada en ningún momento por la alcaldesa, Pilar Miranda, quién ha pasado de puntillas por el asunto sin esclarecer quién autorizó tal ritual, si se adoptaron medidas de seguridad durante la quema del romero o si se utilizó dinero público para el mismo».
«El ritual, conocido como sahumerio, se llevó a cabo en el salón de plenos y en otras dependencias municipales y se utiliza, según la superchería popular, para realizar rituales de limpieza y protección contra las malas energías». El mismo tuvo lugar en horario de tarde-noche, el pasado mes de noviembre de 2023″, ha explicado.
Por otro lado, Mónica Rossi, llevará otra pregunta encaminada a conocer «el impacto económico que están teniendo las viviendas exclusivamente dedicadas al alquiler turístico sobre el precio de las viviendas de alquiler de uso residencial en la ciudad ante el «descontrol» de este tipo de pisos que «perjudica notablemente el derecho fundamental a la vivienda del conjunto de la ciudadanía».
Además, la portavoz de La Izquierda de Huelva, insta al equipo de Gobierno de Pilar Miranda a dar a conocer los programas de seguridad vial y nuevas medidas de regulación del tráfico, con el fin de reducir las multas.
Temas:
- Ayuntamiento
- Huelva
Lo último en Andalucía
-
Grave incendio en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) tras la explosión de una nave de productos químicos
-
Vox estalla: «Bruselas financia la plantación de olivos en Marruecos mientras en Andalucía se arrancan»
-
Los andaluces destrozan el mito y ya son los españoles con menor absentismo laboral de toda España
-
Detienen al ex diputado ceutí del PP y pediatra Faisal Hamed por un delito de agresión sexual
-
Los planes de Génova no cambian el futuro de Andalucía: las elecciones serán en junio de 2026
Últimas noticias
-
El delegado del Gobierno de Madrid sólo responde a su abogado y se desmarca del ‘caso Begoña Gómez’
-
Buxadé reclama la dimisión de Von der Leyen tras la condena por falta de claridad con vacunas del Covid
-
Respuesta de los sindicatos médicos a los enfermeros: «La prescripción es una competencia médica»
-
Jack Draper – Carlos Alcaraz en vivo online | Sigue en directo el partido del Masters 1000 de Roma hoy
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés toma una decisión respecto a la tutela de Julia