Las exportaciones andaluzas al Reino Unido crecen casi un 13% en 2021
Andalucía exporta en diez meses más que en todo 2020: 27.836 millones hasta octubre
Reino Unido, 'el Dorado' de Andalucía: las empresas andaluzas exportadoras al país aumentan un 135%
Andalucía dispara un 53% sus exportaciones en noviembre y ya crece más del doble que la media nacional
Las exportaciones andaluzas al Reino Unido se incrementaron en 2021 un 12,8%, hasta alcanzar los 2.256 millones de euros, tal y como ha informado el consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta, Rogelio Velasco, en el Parlamento andaluz.
No obstante, Velasco ha asegurado que ese avance experimentado en las exportaciones al mercado británico «es de menor intensidad que el dibujado por las relaciones comerciales de la región con el extranjero, que crecieron un 23,9%».
Cabe destacar que Andalucía cerró 2021 con el mejor registro exportador de su historia (34.552 millones de euros) y un crecimiento interanual del 24,2%, tres puntos por encima de la media nacional.
Mejor resultado desde 2017
Según ha informado la Junta en una nota, la subida del 12,8% en las exportaciones al país británico supone el mejor resultado desde 2017, aunque el volumen continúa siendo inferior al de 2016, año en el que se realizó el referéndum del Brexit. En ese ejercicio, las ventas con destino al mercado británico se situaron en 2.554,2 millones de euros.
🇬🇧 Las exportaciones al Reino Unido crecen casi un 13% en 2021, hasta los 2.256M€
🗣️ @rogeliovelascop destaca en @ParlamentoAnd que la inversión británica en #Andalucía entre enero y septiembre pasados se eleva hasta los 25,3M€, un 8% máshttps://t.co/RImXwiesnN pic.twitter.com/l324nHpQfR— Consejería de Transformación Económica (@EconomiaAnd) March 15, 2022
Por otro lado, el titular de Transformación Económica también se ha referido a la inversión en Andalucía realizada por el Reino Unido, asegurando que entre enero y septiembre pasados se elevó a los 25,3 millones de euros, un 8% superior a la registrada en el mismo periodo del año anterior.
Turismo
En el ámbito del turismo, Velasco ha incidido en que «la pandemia ha condicionado de manera muy negativa al sector, que sólo se ha recuperado parcialmente en 2021».
Según ha indicado, la llegada de visitantes de tierras británicas aumentó el año pasado un 36,6%, tras la caída del 82,5% sufrida en 2020, contabilizándose un total de 701.215 turistas. Esa cifra está, tal y como ha subrayado, «aún muy por debajo de los más de tres millones de turistas británicos que la comunidad recibió en 2019 antes del Covid-19».
En cuanto a los trabajadores transfronterizos españoles en Gibraltar, el consejero de Transformación Económica ha puesto de manifiesto que este colectivo ha seguido aumentando en 2021, con una subida en diciembre del 3,2% interanual, hasta contabilizarse un máximo histórico, al cierre de un año, de 9.753 trabajadores. Con respecto a diciembre de 2016, esa cifra representa un incremento del 35%.
Velasco ha puesto de manifiesto en la Cámara andaluza que «el Brexit ha tenido un impacto negativo para Andalucía en términos de pérdida de ingresos por exportaciones de mercancías y de turismo». Al respecto, ha añadido que «la grave crisis del Covid-19 afecta tanto a las caídas producidas en 2020 como a los crecimientos de 2021, alterando cualquier análisis». De ahí que haya aclarado que «será necesario esperar a conocer los resultados del año 2022 para poder valorar el impacto de la salida efectiva del Reino Unido de la UE, que se produjo el 1 de enero de 2021».
De igual modo, Velasco ha aludido a la coyuntura económica por la que atraviesa el Reino Unido, puntualizando que la recuperación en 2021 ha sido mayor que la de la Unión Europea, con un crecimiento real del PIB del 7,5%, 2,3 puntos por encima que la media europea (5,2%). Sin embargo, ha matizado que dicho incremento está todavía un 2,6% por debajo del nivel que tenía en 2019, mientras que en la Unión es un 1,2% inferior.
Lo último en Andalucía
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
Últimas noticias
-
Fue uno de los personajes más queridos de ‘Aquí no hay quién viva’ y tuvo que dejar la serie por una enfermedad
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
El favor del Gobierno de Sánchez al Barcelona tiene premio: ganan 12 millones por Pau Víctor
-
Cristiano Ronaldo regresa a España
-
El mejor restaurante de carretera de Cádiz lleva casi 40 años abiertos: aparece en la guía Michelin de los camioneros