Expediente sancionador a un promotor que ofrecía «bungalows con búnker» en Almería
La Junta de Andalucía ha abierto un expediente de sanción por «publicidad engañosa» a un promotor extranjero por una promoción de viviendas que se ofertaba en Tíjola (Almería) y que se vendían como «bungalows con búnker».
Fuentes del Gobierno andaluz han precisado a Europa Press que el expediente incoado también obedece a que las viviendas que se ofertaban para su venta tienen un carácter «ilegal», ya que se asentaban en una porción de terreno en zona privada de suelo no urbanizable, conforme anuncia el mismo expediente.
En este caso, se promocionaba a través de anuncios la posibilidad de adquirir en el municipio de Tíjola viviendas «con búnker» en una parcela que no contaba con la calificación de suelo que permitiera su edificación, si bien el promotor cuenta con un periodo de 15 días para alegar a dicho expediente.
La sanción por la publicidad mediante la que se ofertan viviendas irregulares es una de las novedades que incluye el nuevo decreto de viviendas, aprobado en septiembre de 2019, en el que se tipifica como infracción leve la publicidad que se haga de las obras y, en general de cualquier acto y uso del suelo, por cualquier medio, que contenga indicaciones disconformes con la ordenación urbanística o sea susceptible de inducir a error a los adquirentes.
Durante el pasado año la Junta ya abrió un total de 16 procedimientos sancionadores por infracciones de esta naturaleza detectadas en anuncios de Internet, «resultando una instrucción rápida y eficaz que culmina con una sanción» que, pese a no ser muy cuantiosa, si logra de manera rápida censurar la publicidad «ilícita», que «desaparece de la red rápidamente», lo que evita «negocios fraudulentos».
Según los últimos datos facilitados desde Ordenación del Territorio, el número de expedientes tramitados por la inspección para prevenir la aparición de irregularidades urbanísticas se ha duplicado en solo dos años en Andalucía, de modo que frente a los 557 expedientes tramitados en 2018, último año de la legislatura anterior, en 2019 se contabilizaron 965 expedientes, un 73 por ciento más, y en 2020, a pesar de la pandemia, el número de expedientes alcanzó los 1.087.
Las medidas adoptadas por la Junta y las multas impuestas a quienes no restauran voluntariamente la legalidad ha llevado incluso en los últimos meses a «demoliciones voluntarias» en todo el territorio andaluz, constando la «autodemolición» de edificaciones ilegales en Oria (Almería), entre otras localidades andaluzas.
Lo último en Andalucía
-
Muere una mujer de 85 años tras caer accidentalmente desde un segundo piso en El Ejido (Almería)
-
Andalucía condena la «traición» de Montero y su «conversión al independentismo» con la quita de deuda
-
Qué día empieza el colegio en Andalucía: fecha exacta del inicio de las clases para 2025-2026
-
Casi 100 colegios andaluces impartieron el programa de lengua árabe y cultura marroquí el curso pasado
-
Detenido un marroquí por intentar degollar a su mujer en Roquetas (Almería)
Últimas noticias
-
Pepa Bueno blanquea a Sánchez en TVE: «Usted ha sufrido una campaña de deshumanización extraordinaria»
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
Sánchez ataca a los jueces que investigan a su hermano y su mujer: «Hacen política»
-
Un resfriado y Musetti frenan a Munar en el US Open
-
El Mallorca cede a Jan Salas al Córdoba