Estudiantes musulmanes exigen una sala de rezo en una Universidad de Almería que no tiene ni capilla
Siete militares heridos tras un accidente en el campo de maniobras de Viator (Almería)
María del Mar Vazquez (PP), alcaldesa de Almería: «Vamos a garantizar el agua y las comunicaciones»
Un 8% de las personas que viven en Almería ya se llaman Mohamed
La Asociación Juvenil de Estudiantes Musulmanes lleva más de un mes intentando recoger firmas para exigir una sala de rezo en el campus de la Universidad de Almería (UAL), toda vez que quejan de que no tienen «un espacio donde los estudiantes musulmanes puedan profesar su fe de manera cómoda y sosegada». Cabe destacar, en este sentido, que esta Universidad almeriense tampoco cuenta con una capilla para profesar la religión católica.
Fue sobre todo durante la celebración del Ramadán cuando esta asociación estudiantil musulmana comenzó a exigir «la apertura de una sala de rezo durante -al menos durante- el mes de Ramadán en el campus de la UAL». En la hoja de recogida de firmas, la organización estudiantil explica que «desde la Asociación Juvenil Estudiantes Musulmanes de la Universidad de Almería tomamos la iniciativa para la apertura de este espacio en el campus de la universidad», señalando, además, que «tan solo pueden firmar estudiantes y personal de la Universidad de Almería». No es la primera vez que esta asociación estudiantil musulmana lleva a cabo esta recogida de firmas, aunque nunca ha tenido éxito.
Pero no fue solo la recogida de firmas digital, toda vez que la asociación también estuvo recogiendo firmas presencialmente en una mesa colocada en la entrada del aulario II. A través de sus redes sociales, la plataforma musulmana afirma que «con esta cuenta queremos hacernos ver y escuchar. Por eso os escuchamos a vosotros y a vuestras propuestas para hacer todo lo que está en nuestras manos para hacerlas realidad con lo que os pedimos el máximo apoyo para llegar a más gente».
Cabe destacar, en este sentido, que en la Universidad de Almería, con sólo treinta años de antigüedad, no existe ningún lugar de culto. De hecho, lo cierto es que la apertura de estos espacios en centros educativos públicos podría ir en contra de la Constitución de 1978, que declara a España como un estado aconfesional.
Lo último en Andalucía
-
La Hermandad de la Macarena valora emprender acciones legales contra el restaurador
-
Juanma Moreno lleva la IA a la sanidad pública de Andalucía
-
Detenido tras dar una brutal paliza a su pareja embarazada de siete meses en Guaro
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
Últimas noticias
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Sheila Devil enciende las alarmas con su última foto: qué está pasando con la hija de Camilo Sesto