Espadas rechazó pagar el antivirus que habría evitado el ciberataque al Ayuntamiento de Sevilla
El Ayuntamiento de Sevilla aplaza su Pleno de este mes por el ciberataque de un grupo holandés de hackers
Hackers atacan al Ayuntamiento de Sevilla y exigen 5 millones: el PP se niega a negociar
Francisco Fernández Lineros, director general de Modernización Digital del Ayuntamiento de Sevilla, lleva en el cargo desde el año 2018. Juan Espadas, entonces alcalde de Sevilla, se lo llevó desde la Junta de Andalucía al consistorio hispalense tras perder el PSOE el gobierno andaluz que habían controlado casi cuatro décadas. Entonces, Fernández Lineros pidió a Espadas un presupuesto de 1,5 millones de euros para invertir en seguridad informática del consistorio hispalense. El ahora líder del PSOE andaluz (PSOE-A) rechazó entonces hacer una inversión que habría salvado al Ayuntamiento de Sevilla de sufrir ciberataques como el que está viviendo estos días.
Son los propios trabajadores del Ayuntamiento de Sevilla quienes conocen bien esta historia y los que se sorprenden porque Lineros no rechazara seguir en el cargo. «¿Cómo va a venir alguien a modernizar el consistorio si el gobierno local no le deja hacer lo que pide?», se cuestionan quienes ahora están trabajando con papel y boli por el ciberataque sufrido. En este sentido, otros empleados del consistorio esgrimen que «¿cómo va a dejar el empleo alguien que ha estado tantos años trabajando para el PSOE?»
Más del 75% de los ordenadores que están conectados a la red de la Policía Local no tienen antivirus. «Esto es un cachondeo», señalan fuentes de los agentes de la capital hispalense. Y todo esto, explican las mismas fuentes, se debe a que Espadas rechazó proteger como debiera ser la seguridad informática del consistorio sevillano.
Ciberataque
El ciberataque al sistema informático del Ayuntamiento de Sevilla ha paralizado toda la actividad del consistorio hispalense, cuyos trabajadores sólo pueden hacer sus labores como antaño, esto es, con papel y boli. Tal ha sido el ataque, que incluso se ha tenido que aplazar la celebración de la sesión ordinaria del Pleno de este mes de septiembre al próximo jueves 28 «debido a la situación actual de la red de comunicaciones». Pero, ¿cómo ha sido el ataque? ¿Cuándo volverán a la normalidad?
El delegado de Hacienda, Participación Ciudadana y Transformación Digital y portavoz del Ayuntamiento, Juan Bueno, ha vuelto a pedir disculpas a los sevillanos por los retrasos en los trámites que se hayan visto afectados. Según ha anunciado, este mismo jueves ya han interpuesto la denuncia ante la Policía Nacional.
Cabe destacar que, por el momento, no hay ninguna evidencia de que se hayan visto afectados datos personales de los ciudadanos, ni pérdida ni salida de dichos datos. Por ello, desde el consistorio sevillano lanzan un mensaje de tranquilidad, aunque afirman que seguirán trabajando con la máxima cautela y garantía.
Lo último en Andalucía
-
La Andalucía de Juanma Moreno hace un 67% más de pruebas mamográficas que cuando gobernaba el PSOE
-
Andalucía reacciona: implanta IA para los cribados de cáncer, crea nuevas salas y contrata a más médicos
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Un mexicano admite que violó a una mujer en Sevilla y queda libre tras un año en prisión provisional
-
Sumar negocia con Podemos una coalición liderada por Ernesto Alba (PCE) para las elecciones andaluzas
Últimas noticias
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»