Espadas osa hablar de «códigos éticos» con el PSOE negociando con Bildu e independentistas la investidura
Juan Espadas rabia por la moción de censura de PP y Vox en Mijas
El líder del PSOE andaluz pone en duda el código ético de Juanma Moreno
Juan Espadas, líder del PSOE de Andalucía (PSOE-A), se ha atrevido este jueves a hablar sobre el «código ético» de Juanma Moreno a colación de la moción de censura en Mijas que ha acabado con Ana Mato (PP) como alcaldesa del municipio malagueño en detrimento del socialista Josele González. Lo curioso de la osadía de Espadas de dar lecciones sobre códigos éticos radica en el momento en el que lo hace: con su partido negociando con los proetarras de Bildu y los partidos independentistas catalanes la investidura de un Pedro Sánchez que, a cambio, negocia amnistías para golpistas y corruptos.
El Sr. Moreno, al que se le llena la boca al hablar de sillones o de listas más votadas, vuelve a demostrar cuál es su código ético pactando con la extrema derecha arrebatarle a @joselemijas, ganador de las elecciones, la alcaldía de Mijas.
El PP con una mano agita la… https://t.co/HeJvY1lcYU
— Juan Espadas Cejas (@_JuanEspadas) November 2, 2023
Moción
PP y Vox han logrado sacar adelante la moción de censura en Mijas (Málaga) y la popular Ana Mata será, de este modo, la nueva alcaldesa del municipio malagueño. Así, ha prosperado la moción de censura impulsada por el PP junto a Vox y el concejal Juan Carlos Maldonado, que se presentó por Por Mi Pueblo pero pasó a ser edil no adscrito, que desaloja de la Alcaldía al socialista Josele González.
En las pasadas elecciones municipales, los socialistas fueron los más votados, sumando diez concejales, por nueve del PP, tres de Vox, dos de Cs y uno de Por Mi Pueblo. Con este movimiento político el PSOE, que tenía un acuerdo de gobernabilidad con Por Mi Pueblo y Ciudadanos (Cs), siendo la llave de gobierno Maldonado, que ha protagonizado varios sobresaltos en la vida política de Mijas, donde llegó a ser alcalde, pierde el gobierno del mayor municipio donde gobernaba en la provincia de Málaga.
Investidura
El pacto final entre Junts y el PSOE para la ley de amnistía se ha retrasado a última hora por las discrepancias en el seno del partido de Carles Puigdemont sobre la última versión del texto. Un sector del partido mantiene diferencias por las alusiones introducidas por los socialistas a la Constitución como base de la «convivencia», un argumento con el que el PSOE trata de enmascarar el borrado de los delitos cometidos durante el proceso separatista catalán.
La cúpula de Puigdemont permanece reunida en Bruselas debatiendo este extremo, lo que ha dilatado la comparecencia del ex presidente catalán, prevista en un principio para las 12:30 horas.
Mientras, la Ejecutiva de ERC ha avalado en una reunión telemática el acuerdo con el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez, que se hizo público el pasado martes. Oriol Junqueras comparecerá este jueves a las 17:15 desde la sede del partido. Precisamente, este jueves se ha conocido el pacto entre ERC y PSOE para el traspaso integral de Cercanías en el marco de las negociaciones para la investidura.
Lo último en Andalucía
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
-
El auge de los nombres musulmanes en Andalucía: Oussaid ya es el nombre que más crece
Últimas noticias
-
Nico Williams y el Barça protagonizan las notas de la semana
-
Quién es Eugenia Santana: su edad, su pasado como Miss España y su enfermedad
-
Hallazgo histórico: acaban de encontrar en el yacimiento del Turuñuelo el altar de mármol más antiguo de España
-
Resultado Carlos Alcaraz – Struff hoy | Cómo ha quedado el partido de tenis de Wimbledon 2025 hoy
-
La dura confesión de Eugenia Santana, ex Miss España, sobre su enfermedad: «Empecé a hacer cosas raras»