Errejón pide transferencias a sus afiliados para tapar una pintada en su sede de Sevilla
Más País Sevilla, la ‘filial’ de Íñigo Errejón en la capital hispalense, está pidiendo dinero a sus afiliados para tapar una pintada que han hecho en su sede, y que califican como «agresión violenta».
«El Espacio LaBarqueta, nuestra sede, sufrió una agresión violenta. Necesita tu ayuda para reparar los desperfectos. ¿Cómo? Realiza un ingreso o transferencia a la cuenta de CAJASUR ES88 0237 033160 9170658436, indicando en el concepto AYUDA URGENTE LABARQUETA, antes del 5 de mayo», ha tuiteado la cuenta oficial de Más País Sevilla.
EL Espacio LaBarqueta, nuestra sede, sufrió una agresión violenta. Necesita tu ayuda para reparar los desperfectos. ¿Cómo?
Realiza un ingreso o transferencia a la cuenta de CAJASUR ES88 0237 033160 9170658436, indicando en el concepto AYUDA URGENTE LABARQUETA, antes del 5 de mayo pic.twitter.com/QjFZkc9YHW— Más País Sevilla (@MasPais_Sevilla) April 6, 2021
Más País Sevilla
La coordinadora general de Más País en Andalucía, Esperanza Gómez, ha presidido recientemente la creación de la asamblea local de Más País en Dos Hermanas (Sevilla), con el objetivo, según ha declarado, «de romper la dinámica de un Ayuntamiento anquilosado» al estar gobernado ininterrumpidamente desde 1983 por el socialista Francisco Toscano y «recoger las demandas ciudadanas más acuciantes para aportar soluciones realistas desde nuestra posición progresista».
La máxima responsable de la formación andaluza se congratula así de la «velocidad de crucero que está adquiriendo Más País Andalucía en su hoja de ruta de consolidación y extensión territorial cara a los próximos procesos electorales en los que la intención es que el electorado sevillano pueda optar por una propuesta política solvente, abierta, amable y capaz de establecer un diálogo constructivo con otros actores para mejorar la vida de la población nazarena».
La formación andaluza se constituye en Dos Hermanas bajo la coportavocía de Mayka Martínez, periodista de 37 años, y Manolo Romero, mecánico de 57 años, ambos comprometidos largamente con colectivos sociales y activistas de la localidad.
Según han detallado ambos al término de la asamblea de constitución, a partir de ahora empezarán a definir una serie de contactos con asociaciones vecinales, organizaciones no gubernamentales, colectivos sectoriales y agentes sociales, para conocer sus líneas de interés, inquietudes y detallar la problemática social de una ciudad que está sufriendo estragos por los efectos de la nueva crisis derivada de la pandemia.
Temas:
- Íñigo Errejón
- Más País
Lo último en Andalucía
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
COAC 2025: quién canta hoy 23 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
Últimas noticias
-
Otro susto en la Fiorentina: Moise Kean se desploma tras un golpe en la cabeza y es trasladado al hospital
-
Así es Friedrich Merz: el líder de la CDU que ha ganado las elecciones en Alemania
-
España vence a Bélgica en León y mejora su imagen de cara al Eurobasket
-
Así logra la jequesa de Qatar lucir espectacular a los 65: una experta revela sus retoques estéticos
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»