Los empresarios hoteleros andaluces dudan del pasaporte sanitario para el turismo
Los empresarios hoteleros de Andalucía han mostrado cierto recelo y dudan del pasaporte sanitario para el turismo que ha propuesto la Junta de Andalucía.
Se trata de una tarjeta sanitaria que garantiza el normal desarrollo de la actividad turística este verano. Esto se quiere hacer porque creen que puede haber una apertura de fronteras sin garantías y apelan a un control en origen con el objetivo de evitar los contagios en Covid-19 hacia España.
El presidente de la Federación Andaluza de Hoteles y Alojamientos Turísticos (FAHAT), Luis Callejón, es algo crítico con el papel de las administraciones públicas en la gestión de la crisis respecto a la industria turística.
Explica que si uno se hace una prueba en su país, 48 horas antes de venir a España, pero luego tiene contactos con otras personas y viene a España infectado no se sabe y reclama seguridad en este sentido.
La patronal hotelera vive con cierta desconfianza el nuevo escenario del turismo. La Junta de Andalucía destacaba que las reservas en el litoral superan el 46% para julio y agosto, y en el interior hasta el 70 y 75%. Algo que establece un marco más positivo. Y dudan del pasaporte sanitario.
Pero los responsables de hoteles de zonas clave para la reactivación lo niegan y comentan que la situación sigue prácticamente igual que hace semanas.
No ven muy claro cómo va a resultar este verano porque ahora la ocupación ronda el 30-35% y se podría llegar a un 40% en verano, pero siguen sin ver clara la temporada estival. Así la industria turística baraja pérdidas en torno a los 10.000 millones de euros y de 100.000 empleos en el mejor de los casos.
Si bien esta situación puede cambiar con la buena respuesta que el mercado nacional e internacional hacia la comunidad andaluza que ya se ha anunciado varias veces.
Temas:
- Andalucía
Lo último en Andalucía
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
-
Un abogado usa la imputación de García Ortiz para desacreditar a la Fiscalía en un juicio por asesinato
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
-
El TSJA tumba el veto de la Universidad de Granada a instituciones israelíes por «discriminatorio»
-
El CETI de Ceuta supera los 1.000 inmigrantes por 1ª vez desde la crisis de 2021: el 70% son magrebíes
Últimas noticias
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
Rashford tira del Barcelona