Eduardo de Castro, expulsado de Cs, asegura que lleva desde que se fue Rivera sin hablar con el partido

Eduardo de Castro, presidente de Melilla recientemente expulsado de Ciudadanos (Cs) por estar imputado por presunta malversación, ha cargado contra la formación naranja, de la que dice que lleva sin comunicarse desde el año 2019. Además, defiende su inocencia.
La primera autoridad melillense ha subrayado que «en todas esas ocasiones, en mi afán de colaboración con la Justicia, he prestado declaración siempre que la autoridad judicial me lo ha requerido, y todos las denuncias y querellas de las que he sido objeto han concluido siempre en el archivo o sobreseimiento de las mismas».
Por ello, la decisión de expulsarle de Cs por no haber informado al partido de sus causas judiciales no le parece motivo suficiente porque asegura que el partido «no mantiene interlocución» con él desde 2019 (en junio de ese año desoyó la consigna de su partido de apoyar a la lista más votada, la del PP, como ocurrió en Madrid, Andalucía, Murcia y Castilla-León, y en cambio se postuló a la Presidencia de Melilla pese a ser la fuerza más minoritaria de la Asamblea).
«Me acusa de falta de comunicación hacia mi formación política, la cual no me ha brindado interlocución alguna desde 2019», ha apostillado, al tiempo que muestra su malestar porque «por razones que desconozco, (la resolución del comité de garantías) fue difundida a los medios de comunicación ayer a pesar ser datos confidenciales, según refleja la propia resolución y de que aún cabe recurso contra esta resolución».
Asimismo, ha añadido que en otras causas judiciales anteriores no recibió advertencia alguna, comunicación o incoación de expediente disciplinario por parte de Cs, «aun de habiendo sido igualmente difundidas por la prensa y no comunicadas por mí».
Eduardo de Castro se ha reafirmado en su «absoluto sentido de pertenencia al partido Cs y en el convencimiento de que esta situación será reconducida en favor del sentido común y el interés general de la ciudadanía que depositó su confianza en este partido y, sobre todo, el de la totalidad de la sociedad a la que como presidente represento, y, por tanto, haré uso de mi derecho a recurrir una decisión que considero injusta».
Por último, el también coordinador territorial de Cs ha lamentado «profundamente la incertidumbre generada por la manera en que se ha hecho público el anuncio de una sanción contra la que aún cabe recurso». «Y desde la responsabilidad, hago una llamada a la tranquilidad de todos los melillenses, que siguen y seguirán contando con un Gobierno y un presidente firmemente comprometidos con la defensa de los intereses generales y el bienestar de todos los ciudadanos», ha concluido.
Temas:
- Ciudadanos (C's)
- Melilla
Lo último en Andalucía
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Hamed se reivindica «arabeparlante» en plena investigación del túnel marroquí que implica a su partido
-
Vox advierte de que Montero «estafa a los andaluces» al estar «sometida a los separatistas criminales»
Últimas noticias
-
Madrid controla el preocupante aumento de la procesionaria con drones, trampas y aves
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín