La dura campaña de concienciación de Andalucía: «¿Acaso te crees que por ser joven eres invencible?»
La Junta de Andalucía ha lanzado una dura campaña para concienciar a sus jóvenes de la necesidad de seguir alerta y no arriesgar con fiestas innecesarias, como las que han provocado los brotes en Córdoba o Níjar.
La juventud no te vacuna contra el #COVIDー19
Cuida de ti
Cuida de todos
Cuida de #Andalucía 💚 pic.twitter.com/ZrSOdAhSYh— Turismo – Junta de Andalucía (@TurismoAND) August 2, 2020
Brotes por discotecas
De nuevo una discoteca -en este caso dos- son foco de contagio del coronavirus en Andalucía. En esta ocasión, han sido dos discotecas de Mojácar (Almería) el origen del brote de 20 positivos del que ha informado este domingo la Junta de Andalucía y, actualmente, se están realizando pruebas PCR a los contactos de esta veintena de casos.
Fuentes de la Consejería de Salud han explicado que estos locales de ocio nocturno se cerraron el viernes tras el primer positivo. Actualmente, se está realizado el estudio de contacto a todas las personas que se hayan podido relacionar con estos 20 contagiados o a otras personas que también hayan podido asistir a estas discotecas.
Según han explicado a Europa Press desde una de las discotecas afectadas por el brote, ahora mismo el local continúa cerrado y «se desconoce la fecha de apertura» del mismo. Cabe recordar que en Córdoba también se registró un brote vinculado a una fiesta de ocio nocturno, en este caso en la capital, y que afectó a 110 personas. En la jornada de este domingo se ha pasado a la fase de control el brote de la fiesta en la capital cordobesa.
Por otro lado, la Junta de Andalucía ya ha pasado a la fase de control este domingo el brote relacionado con una discoteca de la capital cordobesa, donde se han confirmado un total de 110 afectados, una cifra que no ha variado durante el fin de semana.
Según los datos de incidencia del coronavirus que ha facilitado el Gobierno andaluz este domingo, ahora relativos a los brotes que se van detectando en las provincias andaluzas, se refleja que en la provincia de Córdoba se mantienen ocho brotes con 161 afectados.
En el caso de la discoteca, días atrás la Administración autonómica informó de que se hayan realizado más de 2.000 PCR a personas que habían estado en la discoteca o en contacto directo con quienes habían estado en dicho local de ocio nocturno.
El brote comenzó «con la detección de cinco positivos el 16 de julio, con el nexo común de haber estado en un mismo centro de ocio nocturno la noche del viernes al sábado del fin de semana anterior», lo que llevó a Salud a ordenar entonces, mediante una resolución y como «medida cautelar», el cierre de dicha discoteca.
Lo último en Andalucía
-
Ruta por pueblos blancos de Andalucía que en Navidad son más bonitos y mágicos
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
Últimas noticias
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya llevan 2 millones de pérdidas
-
Terremoto Messi en Barcelona
-
Bolaños reforma el INE por decretazo para que Sánchez venda que «la economía está que se sale»
-
Un informe de letrados del Estado dice que la Abogacía del Estado no debe defender al fiscal general
-
La Fiscalía de Barcelona retrata a García Ortiz: aprueba unas normas que habrían evitado la filtración