Dos de los fallecidos por el tornado de Coria del Río (Sevilla) eran hermanos y vivían en Dos Hermanas
El tornado tuvo lugar pasadas las 11:30 horas cerca del Cortijo El Sequero, en las proximidades de la urbanización La Hermandad
Los restos hallados a más de 500 metros del lugar refuerzan la hipótesis de un tornado
Dos de los tres varones fallecidos este viernes por la mañana tras el derrumbe de una nave agrícola en Coria del Río (Sevilla) eran hermanos y residían en Dos Hermanas, según informó el subdelegado del Gobierno en la provincia, Francisco Toscano Rodero, desde el lugar del siniestro. Los hermanos, de 59 y 61 años, y un tercer hombre de 40 años, cuya residencia aún está por confirmar, perdieron la vida cuando el tejado de la estructura colapsó, presuntamente a causa del tornado que ha azotado la zona.
El suceso tuvo lugar pasadas las 11:30 horas cerca del Cortijo El Sequero, en las proximidades de la urbanización La Hermandad, en Coria del Río. El servicio de emergencias 112 de Andalucía recibió una llamada a las 11:35 alertando de que el viento había arrancado el tejado de la nave y dañado gravemente sus muros. Los restos hallados a más de 500 metros del lugar refuerzan la hipótesis de un tornado, aunque Toscano señaló que «en este momento» no se puede confirmar esta causa con certeza, ya que la Agencia Estatal de Meteorología necesita tiempo para verificarlo. Sin embargo, destacó «indicios de importantes rachas de viento» como factor clave.
Testigos citados por el subdelegado aseguraron que las tres víctimas eran las únicas personas presentes en la nave al momento del colapso. Aun así, una unidad de guías caninos rastrea el área y se emplearán drones para inspeccionar zonas aún inaccesibles, con el fin de descartar más víctimas. El alcalde de Coria del Río, Modesto González, expresó su temor inicial de que el incidente dejara «al menos tres fallecidos», un saldo que fue confirmado posteriormente por la Policía Nacional y las autoridades sanitarias.
El despliegue de emergencia fue masivo: bomberos de los parques de Dos Hermanas, Los Palacios y Villafranca, y Sanlúcar la Mayor, junto a la Policía Nacional —incluido su equipo científico—, el 061 con al menos cinco ambulancias, el Instituto de Medicina Legal y la Inspección de Trabajo se movilizaron al lugar. Prácticamente toda la comisaría de Coria del Río participó en las labores, que incluyeron intentos fallidos de los bomberos por encontrar sobrevivientes bajo los escombros.
Toscano elogió la labor del dispositivo y subrayó la gravedad del incidente, mientras las investigaciones avanzan para esclarecer las causas exactas del derrumbe, vinculadas a las intensas lluvias y vientos registrados en Sevilla esta mañana. La urbanización La Hermandad, al otro lado del río Guadalquivir y más cercana a Dos Hermanas, también aportó recursos sanitarios en apoyo a la emergencia.
Lo último en Andalucía
-
La Junta de Andalucía destina a prevenir incendios lo mismo que el PSOE invertía en todo el Plan Infoca
-
Dimite un concejal del PSOE en Granada tras la muerte de un trabajador sin contrato en su invernadero
-
«¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»: así suena la canción del verano en una discoteca de Cádiz
-
Dos muertos por sobredosis en la cárcel de Algeciras en sólo 7 días: «No saben ni lo que están fumando»
-
Prohíben acercarse a Camas al pirómano que provocó seis incendios el mismo día
Últimas noticias
-
Este material natural es «el oro del ártico» y solo se consigue a mano en una remota isla del Atlántico
-
Nueva jugarreta de Sánchez contra el Rey
-
La concursante de ‘MasterChef’ que acabó insultando a Pepe, Samantha y Jordi: «Les dijo…»
-
Illes Balears-Sporting Portugal: duelo de Champions
-
Bronce europeo para el equipo de Optimist del Real Club Náutico de Palma