Disuelta una organización dedicada a regularizar inmigrantes ilegales con matrimonios de conveniencia
Desarticulada una mafia que facturó 75.000 euros traficando con inmigrantes: cinco detenidos en Andalucía
Las mafias celebran el efecto llamada de la izquierda y amplían su negocio al traslado de inmigrantes
La Policía Nacional ha detenido a 12 personas que formaban una organización dedicada a regularizar a inmigrantes ilegales a través de matrimonios de conveniencia y parejas de hecho fraudulentas. La operación se ha desarrollado en Sevilla, Jaén y Linares (Jaén).
La investigación se inició en el mes de noviembre del año pasado, cuando los agentes de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Sevilla consiguieron información sobre la posible existencia de «uniones de hecho» y «matrimonios civiles», entre mujeres españolas e inmigrantes de nacionalidad india, cuya finalidad tendría como objetivo que estos últimos consiguieran la tarjeta familiar de residente comunitario.
Una vez iniciadas las investigaciones, los agentes constataron que detrás de estos matrimonios se encontraba una organización delictiva compuesta por ciudadanos indios y españoles, perfectamente estructurados en diferentes escalones, siendo su líder en España quien dirigía y coordinaba a los miembros del grupo en el territorio nacional y europeo.
Los escalones inferiores de la organización se ocupaban de tareas logísticas y de gestión, teniendo asignadas principalmente las funciones de captar nacionales indios en situación irregular para conseguir su residencia legal simulando la formalización de un «matrimonio civil» o «pareja de hecho», con mujeres de nacionalidad española a las que ofrecían hasta 3.000 euros.
Los agentes pudieron comprobar que este grupo organizado tenía su base de operaciones en Sevilla, Jaén y Alicante con ramificaciones en Alemania y ofrecía a sus clientes (migrantes de nacionalidad india en situación irregular) su regularización documental en España, lo que aparejaba diferentes tramites como la inscripción fraudulenta en los Padrones Municipales, la simulación de los matrimonios de conveniencia, la presentación de contratos de trabajo fraudulentos en connivencia con empresas reales o ficticias u empleadores autónomos y finalmente la consecución de la Tarjeta de Residente Europeo.
Los migrantes indios eran captados en India, España, Francia, Italia y Portugal, se les retiraba el pasaporte y llegaban a pagar a la organización aproximadamente 6.000 euros para conseguir la Tarjeta de Familiar de Residente Comunitario
Tras analizar todos los datos recopilados durante la investigación, el pasado 20 de abril la policía estableció un operativo coordinado en las provincias de Sevilla y Jaén y sus efectivos arrestaron de manera simultánea a 12 personas (4 en Sevilla, 4 en Jaén y 4 en Linares), así como se llevó a cabo un registro en la localidad de Cazorla (Jaén), donde se encontraban el principal miembro de la organización interviniéndose numerosa documentación que está siendo analizada.
A cinco de los arrestados miembros de la organización se les imputan delitos en contra los derechos de los ciudadanos extranjeros por favorecer la migración, pertenencia a organización criminal y falsedad documental, el resto de los detenidos lo son por el delito de falsedad documental. Todos ellos pasaron a disposición de la Autoridad Judicial.
Lo último en Andalucía
-
Hallan en Málaga cuadros de Picasso y obras de arte falsificadas simulando la colección de Pablo Escobar
-
Condenado un joven en Sevilla por propinar dos puñaladas a un conocido que le llamó «pijo»
-
Roban dinero en una hermandad de La Línea y no podrá sufragar los gastos de su procesión
-
Una macrorredada con 400 agentes en un pueblo de Almería deja 28 narcos detenidos y un bazuca incautado
-
Moreno destroza a Montero por coger una pancarta defendiendo la sanidad a la que recortó 1.500 millones
Últimas noticias
-
El portavoz de Ayuso al PSOE: «Pregunte a ‘Óscar Paradores’ por las juergas con prostitutas en pandemia»
-
El Koeman más anticulé: no ve favorito al Barça en Champions y ve «exagerado» el triunfo ante el Dortmund
-
Un control policial denuncia 11 infracciones en 12 furgonetas de reparto en tan sólo 90 minutos
-
Sánchez sitúa a su delegada de Gobierno en puertas de medirse a Catalá por la Alcaldía de Valencia
-
Jorge Martín sueña con volver a ganar: «En dos o tres meses veré si puedo batirme con estos pilotos»