Disuelta una organización dedicada a regularizar inmigrantes ilegales con matrimonios de conveniencia
Desarticulada una mafia que facturó 75.000 euros traficando con inmigrantes: cinco detenidos en Andalucía
Las mafias celebran el efecto llamada de la izquierda y amplían su negocio al traslado de inmigrantes
La Policía Nacional ha detenido a 12 personas que formaban una organización dedicada a regularizar a inmigrantes ilegales a través de matrimonios de conveniencia y parejas de hecho fraudulentas. La operación se ha desarrollado en Sevilla, Jaén y Linares (Jaén).
La investigación se inició en el mes de noviembre del año pasado, cuando los agentes de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Sevilla consiguieron información sobre la posible existencia de «uniones de hecho» y «matrimonios civiles», entre mujeres españolas e inmigrantes de nacionalidad india, cuya finalidad tendría como objetivo que estos últimos consiguieran la tarjeta familiar de residente comunitario.
Una vez iniciadas las investigaciones, los agentes constataron que detrás de estos matrimonios se encontraba una organización delictiva compuesta por ciudadanos indios y españoles, perfectamente estructurados en diferentes escalones, siendo su líder en España quien dirigía y coordinaba a los miembros del grupo en el territorio nacional y europeo.
Los escalones inferiores de la organización se ocupaban de tareas logísticas y de gestión, teniendo asignadas principalmente las funciones de captar nacionales indios en situación irregular para conseguir su residencia legal simulando la formalización de un «matrimonio civil» o «pareja de hecho», con mujeres de nacionalidad española a las que ofrecían hasta 3.000 euros.
Los agentes pudieron comprobar que este grupo organizado tenía su base de operaciones en Sevilla, Jaén y Alicante con ramificaciones en Alemania y ofrecía a sus clientes (migrantes de nacionalidad india en situación irregular) su regularización documental en España, lo que aparejaba diferentes tramites como la inscripción fraudulenta en los Padrones Municipales, la simulación de los matrimonios de conveniencia, la presentación de contratos de trabajo fraudulentos en connivencia con empresas reales o ficticias u empleadores autónomos y finalmente la consecución de la Tarjeta de Residente Europeo.
Los migrantes indios eran captados en India, España, Francia, Italia y Portugal, se les retiraba el pasaporte y llegaban a pagar a la organización aproximadamente 6.000 euros para conseguir la Tarjeta de Familiar de Residente Comunitario
Tras analizar todos los datos recopilados durante la investigación, el pasado 20 de abril la policía estableció un operativo coordinado en las provincias de Sevilla y Jaén y sus efectivos arrestaron de manera simultánea a 12 personas (4 en Sevilla, 4 en Jaén y 4 en Linares), así como se llevó a cabo un registro en la localidad de Cazorla (Jaén), donde se encontraban el principal miembro de la organización interviniéndose numerosa documentación que está siendo analizada.
A cinco de los arrestados miembros de la organización se les imputan delitos en contra los derechos de los ciudadanos extranjeros por favorecer la migración, pertenencia a organización criminal y falsedad documental, el resto de los detenidos lo son por el delito de falsedad documental. Todos ellos pasaron a disposición de la Autoridad Judicial.
Lo último en Andalucía
-
La treta del Gobierno: cuela a 634 menas en Andalucía como mayores de edad para no ocuparse de ellos
-
Una activista ceutí se reúne en Marruecos con el grupo que mutiló la estatua del conquistador de Melilla
-
Bormujos hace llegar la playa a Sevilla: Vox logra impulsar un megaproyecto que creará 2.400 empleos
-
Una campaña marroquí pide «expulsar a España» de Ceuta y Melilla y llama a «desobedecer» en nuestro país
-
Así atraca un inmigrante a punta de cuchillo a la dueña de una tienda en Macael: «Dame todo, rápido»
Últimas noticias
-
La malversación turca de Pedro Sánchez
-
La lotería del catalán en Baleares: IB3 no se lo exige al director del digital pero sí a operadores de sonido
-
Sánchez: no hay peor ciego que el que no quiere ver
-
Jueces sevillanos frente a ‘Pumpidone’
-
El Ministerio de Hacienda costeó la estancia de Sánchez en Estambul para presidir la Internacional Socialista