Se dispara la inseguridad en Andalucía: un 57% más de homicidios, un 23% más de agresiones sexuales…
Vox alerta del aumento de la criminalidad y acusa al PSOE de ocultar datos antes del 23J
Andalucía estalla ante una posible condonación de deuda a Cataluña para investir presidente a Sánchez
El Gobierno esconde en campaña los datos de criminalidad de 2023 que debía haber presentado hace un mes
La inseguridad en las calles instaurada por el desgobierno de Fernando Grande-Marlaska y su pasividad a la hora de reforzar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) se sigue trasladando a las comunidades españolas. Andalucía no es ninguna excepción y, según los datos que el Ministerio de Interior ha proporcionado este miércoles, la criminalidad se ha disparado un 10,5% durante el primer trimestre del año en la comunidad respecto al mismo periodo de 2022.
Dentro de este aumento, hay algunos datos que son más preocupantes en Andalucía, como los homicidios dolosos y asesinatos consumados, que se han disparado un 57,1%, los secuestros que han aumentado un 300% o los delitos contra la libertad sexual, que han reflejado una subida del 22,5% hasta alcanzar los 723 delitos de este tipo entre enero y marzo de 2023.
De hecho, de todos los tipos de delitos que recoge el Ministerio de Interior sólo hay uno que no ha aumentado: el de los robos con violencia e intimidación, que se han quedado prácticamente igual que el mismo trimestre de 2022 con casi 1.800.
Datos nacionales
El número total de infracciones penales registradas en el período enero a marzo de 2023 suma un total de 588.785 delitos, de los que 480.906 (81.7% del total) se corresponden con la categoría de criminalidad convencional (consideradas aquí todas las formas de criminalidad no cometidas en el espacio ciber, y que presenta una variación del 5,8% sobre 2022), en tanto que la cibercriminalidad (107.879 infracciones penales, el 18.3% del total), presenta un incremento del 13,8% sobre 2022 (en este Balance se incluyen datos de todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en el Bloque II de la Cibercriminalidad, incluyendo datos de Policías dependientes de las Comunidades Autónomas).
Por tanto, en el período de enero a marzo de 2023, y en comparación con igual período de 2022, la criminalidad total registrada policialmente en España ha crecido un 7,2%.
Lo último en Andalucía
-
Muere un ex concejal del PSOE por un golpe de calor mientras daba un paseo por La Rambla (Córdoba)
-
Palmeras abatidas y piscinas volando: un «reventón térmico» en Motril deja 5 rescates y escenas de caos
-
Detenido un marroquí por prender fuego a una iglesia en Albuñol (Granada)
-
Iglesias se engancha con el líder de IU Andalucía por la Taberna Garibaldi: «Ni caso a los acomplejados»
-
Mueren dos trabajadores en el incendio de una fábrica de aceite en Pinos Puente (Granada)
Últimas noticias
-
El mensaje de Lamine Yamal en redes que desespera a sus rivales: «La fiesta del ’10’…»
-
Los mejores microondas del 2025: análisis, ventajas y cuál elegir
-
Toni Acosta revela la adición que ha dejado atrás y todo el mundo dice lo mismo
-
El insólito precio que ha pagado Mario Casas por la villa de lujo en la que pasa sus vacaciones
-
Sánchez dispara la presión fiscal: los españoles destinan 228 días de su sueldo al pago de impuestos