Dimite el director del CETI de Ceuta tras el aumento de la violencia y la saturación de inmigrantes
Hace una semana se produjo una brutal pelea con piedras entre inmigrantes del CETI de Ceuta por los constantes robos de los argelinos
José Durán, hasta ahora director del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta, ha presentado su dimisión del cargo en plena escalada de violencia en un centro que lleva denunciando desde hace meses la sobresaturación de inmigrantes ilegales. La Delegación del Gobierno en la ciudad autónoma ha señalado que Durán comunicó su intención de dejar el puesto «hace un tiempo», con la evidente intención de desligar la dimisión a los graves problemas que se ciernen sobre el CETI.
La marcha del directivo se produce poco después de que la institución anunciara que acogerá a los 16 migrantes que desde este jueves acampan a las puertas del CETI, esperando ser acogidos en las instalaciones después de que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ordenara no admitir nuevos residentes con el fin de «descongestionar» el Centro.
El CETI alberga a más de 620 personas pese a tener su capacidad ocupacional limitada a 512 plazas. La Delegación ha informado de que se producirán varias salidas de migrantes hacia la península en los próximos días, aunque no ha especificado fecha o volumen de personas. Fuentes conocedoras sostienen que la institución liderada por la socialista Cristina Pérez está planeando la partida de 160 residentes.
La decisión adoptada por el Ministerio a cargo por Elma Saiz este jueves fue histórica, ya que no se ha procedido a negar nuevas acogidas en el CETI ni siquiera cuando su ocupación se acercó a las 1.000 personas.
Inmigrantes durmiendo a las puertas
A las puertas de las instalaciones han pernoctado esta madrugada seis hombres procedentes de Mali, Guinea Conakry, Sudán y el Chad, además de diez marroquíes. Todos ellos llevan entre tres y diez días en la ciudad autónoma.
Cruz Roja fue la encargada de atender de urgencia a aquellos que presentaban heridas leves, además de disponerlos de mantas y demás material básico. Lograron alimentarse e hidratarse gracias a los residentes, que salieron hasta el exterior para compartir su sustento.
Dos de los magrebíes, de 20 y 23 años, han relatado este viernes a Europa Press que durante estos días atrás, la Policía Nacional ha dejado de expedir el certificado necesario para el ingreso de migrantes en el CETI, que confirma haberse personado en las dependencias policiales. Cuando una persona cruza la frontera debe dirigirse hasta la Jefatura Superior, donde le ofrecen una citación con el Grupo Operativo de Extranjeros (GOE), que elabora el expediente documental que después se entrega al Centro de Inmigrantes.
La Jefatura ha negado los hechos y ha asegurado que los trámites administrativos se están realizando con normalidad. La Policía Nacional se encarga de autorizar las salidas de residentes del CETI hasta la península. Sus agentes, en posesión de los listados, comprueban la identidad de los migrantes en la Estación Marítima, antes de partir hasta Algeciras.
Los jóvenes marroquíes han denunciado un supuesto trato preferente a las personas subsaharianas en el proceso selectivo de residentes que marchan hasta la Península. La selección depende de criterios como el orden de llegada a España o la situación de vulnerabilidad de cada interno, que viene determinada por los informes que elaboran los profesionales del CETI.
Lo último en Andalucía
-
Zarpa desde Málaga y descubre el Mediterráneo con MSC Cruceros
-
Las razones de un ex líder LGTBI para dejar el PSOE: «Bildu, la amnistía y el giro ultraizquierdista»
-
Un ex líder LGTBI del PSOE-A denuncia acoso del partido por irse: «Mariquita, tendrías que ser ejecutado»
-
El sarampión que acumula 150 muertes en Marruecos se extiende por Andalucía: 56 casos confirmados
-
Una vecina de Granada encuentra a su hijo robado tras 43 años de búsqueda pero él se niega a verla
Últimas noticias
-
Cómo se escribe expansión o ecspansión
-
Una víctima desmonta a la juez: la clave no fue no ver la tele, fue la falta de información del Poyo
-
Renfe pierde un proyecto de 5.000 millones tras quitar Trump los fondos para la alta velocidad en Texas
-
El emotivo mensaje de Jorge Martín desde el hospital: «Sigo luchando»
-
Muere el delantero Aaron Boupendza en China: un suceso muy oscuro con tres hipótesis