Detenidos en Marruecos tres policías marroquíes y 27 personas más por tráfico de drogas y seres humanos
Los arrestados enviaban a Melilla grandes cantidades de droga y a inmigrantes en lanchas hinchables de gran velocidad
Las mafias del tráfico de personas y de la droga siguen teniendo una alfombra roja de entrada a España gracias a unas políticas socialcomunistas que benefician sendos negocios ilegales. Las facilidades que nuestro país pone a los traficantes son tales que cientos de personas se están lucrando con ello en Marruecos. Afortunadamente, a veces se producen detenciones, como ha sucedido en Nador, cerca de Melilla, donde un total de 30 personas, incluidos tres miembros de las fuerzas de seguridad, han sido arrestadas y presentadas ante un tribunal marroquí tras ser acusadas de estar implicadas en tráfico de droga y en una organización para facilitar la inmigración ilegal.
La acusación señala que utilizaban las costas cercanas a la ciudad para enviar grandes cantidades de droga y a migrantes en lanchas hinchables de gran velocidad a cambio de sumas de dinero, según recoge el portal de noticias marroquí Yabiladi.
Los arrestos se han realizado de forma coordinada en Nador y también en Beni Nsar, Guersif y Fez y en los registros se han incautado 129 kilos de resina de canabis y 600 gramos de cocaína.
También se han hallado drogas psicotrópicas, nueve coches con matrículas fraudulentas, una lancha con motor fueraborda e importantes sumas de dinero.
Cadáveres
Hace apenas unos días, las autoridades de Marruecos rescataron a nueve inmigrantes y recuperaron los cadáveres de otros ocho en aguas del Mediterráneo, frente a las costas de la provincia de Nador.
El naufragio se produjo a finales de febrero, supuestamente por las malas condiciones meteorológicas. La zodiac en la que estos migrantes intentaban llegar a España había partido desde la zona de Tcharana-Boumahfoud, según las fuentes consultadas por la agencia de noticias oficial MAP.
Las autoridades, que han abierto una investigación para tratar de esclarecer las circunstancias de este incidente, no descartan que puedan aparecer más víctimas que actualmente estén desaparecidas.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) tiene registrados en lo que va de año siete fallecimientos en aguas del oeste del Mediterráneo, la ruta que conecta con España. En esta zona, más de 450 migrantes perdieron la vida el año pasado.
Lo último en Andalucía
-
Ni Vigo ni Madrid: ya hay fecha para el encendido de las luces de Navidad más increíble de España
-
El PP fulmina al presidente de la diputación de Almería tras su imputación en la trama de las mascarillas
-
La AEMET lanza la alerta sobre Andalucía y confirma: no estamos preparados para lo que llega después de las lluvias
-
12.000 metros cuadrados y karts indoor: ya hay fecha oficial para la apertura del centro comercial más increíble de Sevilla
-
La AEMET pide que nos preparemos porque lo que llega es histórico: lluvias y frío ártico en estas zonas de Andalucía
Últimas noticias
-
Alerta por nieve este fin de semana en Cataluña congelada con temperaturas de -15 grados en estos sitios
-
Pedro Martínez, el héroe de España en la Davis que tiene un canal de OnlyFans: «Me gustó la propuesta»
-
Pedro Martínez: «Cuando me pongo la camiseta de España rindo mejor, juego para vivir estos momentos»
-
Cuánto dinero va a cobrar Isa Pantoja por su entrevista en ‘De Viernes’
-
La AEMET confirma la peor noticia: lluvias, tormentas y nieves a partir de esta hora en estas partes de España