Detenidos 14 miembros de una organización de tráfico de drogas con 3.600 kilos de hachís en Sevilla
La Guardia Civil interviene más de 2,5 toneladas de hachís flotando en aguas del Estrecho
Los narcos de Almería siembran el pánico: diez detenidos tras un violento tiroteo con la Guardia Civil
Macro redada en Sevilla. La Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y la Guardia Civil han detenido a 14 miembros de una organización criminal que transportaba ingentes cantidades de hachís desde España a varios países de la Unión Europea.
La operación policial se inició en septiembre del año 2021 cuando agentes de la Unidad Operativa de Vigilancia Aduanera de Sevilla y del equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga de la Guardia Civil de Sevilla, detectaron a un grupo de individuos que se estarían dedicando al tráfico de drogas a nivel internacional, teniendo como epicentro de la actividad delictiva la localidad de Écija (Sevilla), según informa en una nota de prensa.
Con el avance de las investigaciones, los agentes pudieron comprobar cómo existía otra rama de la organización afincada en la provincia de Málaga. Ésta era la encargada de la adquisición de la sustancia estupefaciente en la localidad de Ayamonte (Huelva), su ‘guardería’ en Málaga y posterior transporte hasta Écija (Sevilla), donde se haría cargo de los estupefacientes la rama localizada en Sevilla, para su preparación y posterior transporte a diversos países europeos.
Así, en el mes de febrero de 2022, se pudo interceptar, en la provincia de
Granada, un primer camión con destino Francia que llevaba oculta entre
su carga legal 950 kilos de hachís. Una vez producida esta aprehensión, los miembros de la organización extremaron las medidas de seguridad, modificando su ‘modus operandi’ habitual.
Posteriormente, en el mes de octubre de ese mismo año, se llevó a cabo
otra aprehensión de 1.000 kilos de hachís que viajaban ocultos en la carga de otro camión interceptado en La Carolina (Jaén). En este sentido, la investigación se centró en la rama de Málaga, de modo que los agentes lograron intervenir en el mes de enero de 2023 dos furgonetas cargadas de hachís, una de ellas con unos 600 kilos, interceptada en la carretera A-92 a la altura de Puebla de Cazalla (Sevilla) y la otra, con algo más de 900 kilos, en la localidad de Pizarra (Málaga).
Registros
Una vez identificados todos los miembros de la organización, el pasado 21 de febrero se llevó a cabo la explotación de la operación, con la práctica de 16 registros domiciliarios autorizados por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número de 2 de Écija (Sevilla).
Fruto de los registros practicados, se intervino más de un millón y medio de euros en efectivo. Parte de este dinero, 1.085.000 euros, apareció escondido en un vehículo que tenía alquilado uno de los cabecillas de la organización en Écija. Esa misma mañana, los agentes detuvieron a un miembro de la organización, cuando circulaba por las carreteras de Málaga. En el vehículo que circulaba el detenido, se encontró un doble fondo en cuyo interior se hallaron 136.000 euros.
Igualmente, los agentes han intervenido tres armas de fuego, dos de ellas largas y una pistola con silenciador y 14 vehículos, varios de ellos de alta gama, así como numerosa documentación de las empresas utilizadas para dar cobertura legal al transporte de la droga.
Con esta operación se da por desarticulada esta organización criminal asentada en la zona de Écija (Sevilla) y Málaga, con la detención de 14
de sus integrantes, a los que se les imputan delitos contra la salud pública, pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales. La juez responsable de la instrucción de la operación ha decretado el ingreso en prisión de doce de sus miembros.
Temas:
- Guardia Civil
- hachís
Lo último en Andalucía
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Hamed se reivindica «arabeparlante» en plena investigación del túnel marroquí que implica a su partido
-
Vox advierte de que Montero «estafa a los andaluces» al estar «sometida a los separatistas criminales»
-
Imputada la ex alcaldesa de Garrucha (PSOE) por contratar a socialistas como personal municipal
-
Las evidencias desmienten a la izquierda: los enganches por marihuana se disparan un 39% en Almería
Últimas noticias
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
-
Tebas frena la renovación de Iñigo Martínez con el Barça por falta de ‘fair-play’ salarial
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos