Detenido por fabricar bombas y experimentar con 150 kilos de explosivos en el garaje de su casa en Vícar
El hombre no tenía fines criminales, según la investigación
La Guardia Civil ha detenido a un hombre en Puebla de Vícar (Almería) por fabricación y depósito ilegal de explosivos, ya que en el garaje de su domicilio almacenaba más de 150 kilos de precursores y productos químicos, 200 cerillas eléctricas y 100 metros de mecha para elaborar de forma casera artefactos y artificios explosivos o pirotécnicos.
El arrestado es un español de 42 años que, según las pesquisas, no tenía fines criminales, sino que experimentaba con estos productos, lo que no resta peligrosidad al almacenaje y manipulación de este tipo de sustancias.
El hombre adquiría los productos por internet en países del Este, dado que en la Unión Europea está prohibida la venta a particulares de sustancias precursoras como el clorato potásico y el perclorato potásico. La investigación se inició a raíz de otra operación anteriormente desarrollada en la provincia de Sevilla, donde se arrestó a otro individuo por hechos similares.
Sin ninguna medida de seguridad
Durante el registro a su vivienda, los agentes hallaron en el garaje 82 kilos de precursores de explosivos, 69 kilos de otras sustancias químicas también empleadas para su fabricación ilegal, 100 metros de mecha y 200 cerillas eléctricas (detonadores), además de 28 artificios pirotécnicos de grandes dimensiones fabricados artesanalmente, todo ello sin ninguna medida de seguridad. Con estas sustancias y productos se podían elaborar distintos tipos de mezclas explosivas, como cloratita o pólvora, e incendiaria, como la termita.
La Guardia Civil recuerda que los precursores de explosivos son sustancias químicas que, a partir de determinadas concentraciones y mezcladas entre sí o con otros productos son susceptibles de utilizarse para la fabricación casera e ilícita de explosivos, por lo que su comercio, adquisición, tenencia y uso están rigurosamente controlados para evitar su desvío a fines ilícitos, violentos o terroristas. Para su legal adquisición en nuestro país es necesario contar previamente con una licencia que otorga el Ministerio del Interior a través del CITCO (Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado)
Esta actuación, enmarcada en la operación Pebels, se trata de una de las mayores incautaciones de precursores de explosivos realizada hasta el momento en nuestro país por la Guardia Civil, junto con la efectuada en marzo de 2023 en Montmajor (Barcelona), donde se desarticuló un taller clandestino de fabricación de explosivos en el que se intervinieron casi 500 kilos de sustancias químicas y precursoras de explosivos.
Lo último en Andalucía
-
Colapsa el techo de una capilla afectada por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la Mezquita-Catedral: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La Mezquita-Catedral de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
Últimas noticias
-
El cantante Jaume Anglada continúa en la UCI estable dentro de la gravedad
-
Armenia y Azerbaiyán acaban con casi 4 décadas de guerra en el Cáucaso por el conflicto fronterizo
-
Una soltera de ‘First Dates’, descolocada al conocer la dura experiencia de su cita: «Es un blandito»
-
Aviso importante por estos utensilios que tenemos todos en la cocina: deshazte de ellos cuanto antes
-
Aviso urgente de la Policía por el objeto que pone a en peligro a España: si ves esto en la puerta de tu casa es mejor que corras