Descubre las seis fábricas de la Comunidad que fabricarán el respirador ‘Andalucía Respira’ frente al coronavirus
El respirador Andalucía Respira es todo un éxito de la comunidad con el que no depender de proveedores de otros países.
En total son seis las fábricas de la comunidad que lo van a fabrican. Conozcamos cuáles son.
Se trata de las empresas Fujitsu Ten de Málaga; Efficold, en Córdoba; Navantia en Cádiz, la jiennense Avantecsur y en las fábricas sevillanas de Airbus y Alestis. Van a ser los lugares donde se fabricará el respirador Andalucía Respira.
Según las autoridades andaluzas se trata, actualmente, del único respirador nacional autorizado como alternativo a los convencionales con marcado CE.
En Málaga, hay un primer turno con capacidad para generar 30 unidades. Aunque se espera que cuando haya tres turnos entonces podrán fabricarán 480 unidades.
¿A quiénes se destinarán los respiradores?
Se ha concretado que las primeras 300 unidades serán para el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y el resto para otras comunidades y otros países que ya se han mostrado interesados.
Desde las autoridades se muestran contentos con este gran hito de Andalucía y llaman a invertir más en investigación e innovación.
¿Cuánto tiempo se ha tardado en desarrollarlo?
La importancia del respirador Andalucía Respira es todavía más importante porque se ha desarrollado en un tiempo récord de 20 días. Esto ha sido posible gracias a un esfuerzo conjunto con la colaboración público-privada y de una conjunción entre los cocimientos entre la universidad, institutos especializados y empresarios.
La colaboración de todos
Para fabricarlo se ha contado con la colaboración de un equipo formado por los profesionales de los hospitales Regional y Virgen de la Victoria, investigadores del Instituto de Investigación Biomédica (Ibima) y profesores de Ingeniería de la Universidad de Málaga.
Además cuenta como mecenazgo la figura de Antonio Banderas y Pablo Alborán que donarán 100.000 euros cada uno durante cuatro años para investigaciones de la Universidad de Málaga.
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía recibió hace unos seis días la autorización por parte de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) al respirador ‘Andalucía Respira’, tras superar todos los requerimientos necesarios para su homologación de manera satisfactoria.
Temas:
- Andalucía
Lo último en Andalucía
-
La conexión eléctrica entre el Campo de Gibraltar y Marruecos permitió que volviera la luz en Andalucía
-
El PSOE blanquea su corrupción: Magdalena Álvarez liderará un acto mientras espera su condena por los ERE
-
El PSOE de Albaida investigado por comprar votos: vecinos que aparecen como votantes niegan haber votado
-
Atrapados en Tenerife: 77 estudiantes de Málaga prolongan 4 días su viaje de estudios por el apagón
-
Sexta víctima del gran apagón: el alemán de Algeciras murió en un incendio provocado por unas velas
Últimas noticias
-
¿Qué retrovisores son obligatorios en un coche?
-
Conservadores y socialistas de Alemania usan a los espías para perseguir al segundo partido del país
-
Lautaro Martínez sufre una leve lesión en el muslo y podría llegar a la vuelta contra el Barcelona
-
Adiós a los bazares chinos tal y como los conoces: llegan las nuevas tiendas que arrasan en España
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y la tienes que desactivar de forma urgente: así se quita el círculo azul