Desarticulada en Córdoba una organización dedicada al tráfico de drogas y a la trata de personas
La Guardia Civil, en el marco de la operación ‘Enlai’, ha desarticulado en Córdoba una organización criminal dedicada al tráfico internacional de marihuana a través de empresas de mensajería y paquetería. Los agentes han liberado también a cuatro personas víctimas de tratas de seres humanos. Tres personas de nacionalidad extranjera han sido detenidas.
La mafia se dedicaba a exportar marihuana desde Córdoba a diversos países de la Unión Europea (UE) en paquetes pequeños y con la droga envasada al vacío. En la operación se han incautado además tres plantaciones de marihuana con más de 6.000 plantas y 50.0000 euros en efectivo.
Todo ello lo ha llevado a cabo la Benemérita en el marco de la operación ‘Enlai’, en base a las investigaciones que comenzaron el pasado mes de mayo, tras detectar la Guardia Civil y el Departamento de Aduanas del Aeropuerto de Sevilla un paquete que había sido enviado desde Córdoba al Reino Unido, el cual contenía cinco bolsas envasadas al vacío que transportaban marihuana, arrojando un peso total de 5,6 kilogramos.
Ante ello, se hicieron gestiones que permitieron averiguar que el mismo día había sido enviado otro paquete de similares características, el cual se comprobó, tras ser localizado e inspeccionado, que transportaba nueve kilogramos de la misma sustancia, procediéndose a la intervención de ambos envíos.
El desarrollo de la investigación permitió averiguar que detrás de estos envíos se encontraba una organización criminal perfectamente estructurada, que se había afincado en Córdoba, compuesta íntegramente por ciudadanos de nacionalidad extranjera, que se estaba dedicando al tráfico de marihuana desde Córdoba a otros países de Europa.
El avance de las investigaciones permitió determinar el ‘modus operandi’ de la organización consistía en el cultivo, envasado al vacío y posterior envío de marihuana a distintos países europeos, utilizando para ello gran cantidad de paquetes de reducidas dimensiones y peso, para evitar con ello que fuesen detectados, logrando de esta manera que la mayoría de los envíos llegaran a su destino y obteniendo así un alto beneficio económico.
Delito de trata de seres humanos
Las gestiones practicadas permitieron comprobar que en los lugares donde se encontraban los cultivos de marihuana, tipo ‘indoor’, vivían personas de nacionalidad extranjera, las cuales no abandonaban bajo ninguna circunstancia las plantaciones, siendo provistas de comida y otros enseres necesarios para sobrevivir por otros integrantes de la organización criminal, lo que alertó de que dichas personas podrían estar siendo víctimas de un delito de trata de seres humanos.
Los posteriores registros permitieron corroborar las sospechas de los investigadores respecto a las condiciones precarias e insalubres en las que vivían las personas que allí se encontraban custodiando las plantaciones.
Por otra parte, se ha determinado que las víctimas de trata de seres humanos carecían de cualquier tipo de documentación, no estaban recibiendo remuneración alguna por su labor, y aludían para ello al pago de una deuda contraída con la organización por el traslado e ingreso en territorio nacional.
Registros en Córdoba y Sevilla
Una vez ubicados todos los lugares utilizados por la organización criminal, tanto para las labores logísticas, como para el cultivo o guarda de las sustancias estupefacientes, se procedió a la explotación de la operación, realizándose un total de siete registros autorizados por la Autoridad Judicial, cinco de ellos en viviendas, uno en un local comercial y otro en una nave industrial, ubicados en las provincias de Córdoba y Sevilla.
Dichos registros han permitido, además de la detención de tres de los integrantes de la organización, la liberación de cuatro personas de nacionalidad extranjera que estaban siendo víctimas de un delito de trata de seres humanos, así como el desmantelamiento de tres plantaciones tipo ‘indoor’ de alto rendimiento, la aprehensión de más de 6.000 plantas de marihuana, la intervención de 50.915 euros y la incautación de numerosos efectos relacionados con el cultivo de la marihuana.
La operación ha sido desarrollada por el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba, con el apoyo del Equipo Mujer Menor (Emume) de dicha Unidad Orgánica de Policía Judicial, el Destacamento Fiscal de la Guardia Civil del Aeropuerto de Sevilla, el Destacamento de Vigilancia Aduanera de Sevilla, las unidades de Seguridad Ciudadana de Córdoba, Jaén y Sevilla, así como otras unidades dependientes de la Comandancia de Córdoba.
Lo último en Andalucía
-
La Ley Montero sigue humillando a las víctimas: 2 años menos de cárcel al violador de una mujer en Almería
-
Moreno muestra su «profundo dolor» por la muerte de Lambán, «un hombre de Estado y de principios»
-
Iglesias se engancha con el líder de IU Andalucía por la Taberna Garibaldi: «Ni caso a los acomplejados»
-
Andalucía envía sus helicópteros y aviones para ayudar en los incendios de Galicia, Extremadura y León
-
Moreno se cansa de Puente y sus «lamentables» tuits tras los incendios: «Es el mamporrero del Gobierno»
Últimas noticias
-
Tebas se niega a cambiar el Málaga-Eibar y les obliga a jugar a más de 30ºC en plena ola de calor
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Mallorca contra FC Barcelona: horario, dónde ver en directo online gratis y en qué canal de TV dan el partido de Liga hoy