Cuarenta trabajadores que van a ser despedidos de una empresa semipública: «Podemos nos ha traicionado»
Se van a manifestar a las puertas del Congreso de los Diputados contra el "supuesto Gobierno progresista"
Un grupo de 40 trabajadores van a ser despedidos de una empresa cuya supervivencia dependen de capital público. Lamentan que Podemos y en particular su diputado Rafa Mayoral les ha «traicionado». Se reunieron con él hace unas semanas pero ahora no atiende sus peticiones.
Estaban contratados por una subcontrata para trabajar para Alestis Aerospace San Pablo, una compañía semipública dedicada al sector aeronáutico. Ahora, Aletsis ha decido prescindir de esta empresa y los trabajadores, por tanto, quedan en la calle. Los afectados consideran que la ley les ampara y deberían conservar sus empleados ahora directamente en la empresa con capital público al 25%.
Bajo el lema «Contra las mentiras de este Gobierno ‘progresista’. Contra el despedido de trabajadores con dinero público», este colectivo va a manifestarse la semana que viene a las puertas del Congreso de los Diputados.
El portavoz de estos trabajadores explica a OKDIARIO que se sienten «abandonados» por Rafa Mayoral y Podemos. «Nos decían en diciembre que no podían hacer nada todavía porque no habían entrado aún en el Gobierno, pero ahora que sí están dentro no nos escuchan», lamenta. Estos empleados reclaman la subrogación de sus puestos de trabajo una vez que se ha decidido internalizar sus labores. Piden que no se contrate a personas nuevas y se conserve a quienes ejecutan estas tareas hasta ahora.
«Queremos dejar muy claro que el supuesto ‘progresista’ Gobierno español es partícipe de este brutal y masivo despido, que pretende maquillar con el recurso al dinero público», afea Sánchez. Critica con dureza al nuevo ejecutivo de PSOE y Podemos: «Alardean de estar al lado de la clase trabajadora, pero a la hora de elegir trinchera se sitúa del lado de la delincuencia patronal».
Los obreros despedidos alegan que la empresa «ha vulnerado de manera flagrante el artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores, que prevé que las alteraciones como las que pretenden realizar los nuevos patronos no extinguen en ningún caso la relación laboral existente, quedando el nuevo empresario subrogado en los derechos y obligaciones laborales y Seguridad Social del anterior». Por otra parte, denuncian «la actitud chulesca y provocadora de la empresa, puesta de manifiesto en el sinfín de obstáculos al ejercicio de la huelga y al derecho de los trabajadores despedidos a informar al resto de los obreros del sector».
El portavoz de los trabajadores considera que «el problema es muy simple: se trata de 40 padres de familia puestos en la calle que ven pisoteados sus derechos a trabajar y a protestar; simple como su solución: la recuperación de los 40 puestos de trabajo. Es tan justo lo pedido y es tan poco…; por eso no nos rendiremos jamás».
Lo último en Andalucía
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
Interior lanza una campaña en redes contra Andalucía por denunciar la indefensión de las maltratadas
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
AMAMA sólo ha demostrado 25 de las 4.000 presuntas víctimas del cribado que dice haber en Andalucía
Últimas noticias
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Vedat Muriqi, ante dos finales con Kosovo