Condenado a prisión un ex alto cargo de la Junta socialista de Andalucía por malversación en Invercaria
El juicio por los préstamos irregulares de la Junta socialista a través de Invercaria comenzará en 2022
El sobrino de Felipe González devolvió 29.000 € de préstamo a las 48 horas de estallar el caso Invercaria
Declara un sobrino de Felipe González como imputado por las subvenciones millonarias de Invercaria
Quien fuera alto cargo de la Junta socialista de Andalucía, Tomás Pérez-Sauquillo, ex presidente de la empresa de capital de riesgo Invercaria, ha sido condenado este jueves a dos años y tres meses de prisión por un delito continuado de malversación en la etapa en la que lideraba la citada compañía, que estaba adscrita a la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA). Además, su ex director financiero, Antonio Nieto Garrido, también ha sido condenado a un año, un mes y 15 días de prisión como cooperador necesario en dicho delito.
Estas condenas se enmarcar dentro de la pieza separada abierta a partir de las irregularidades detectadas en la citada sociedad correspondiente a los gastos de personal de la misma. Así las cosas, en una sentencia emitida este pasado jueves, difundida por la Oficina de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), la Sección Cuarta de la Audiencia impone además cuatro años de inhabilitación absoluta a Pérez-Sauquillo y dos años a Nieto Garrido; toda vez que Pérez-Sauquillo fue ya condenado a tres años y medio de cárcel por la pieza separada del préstamo de Invercaria a la empresa Aceitunas Tatis.
De otro lado, dicha instancia judicial absuelve libremente a los dos ex directores de Promoción de Invercaria juzgados junto a Pérez-Sauquillo y Nieto Garrido por esta pieza separada, en concreto Cristóbal Cantos y Juan María González Mejías, sobrino este último del expresidente socialista del Gobierno Felipe González.
En el caso Invercaria se investiga, además, el presunto delito continuado de prevaricación en concurso medial con un delito continuado de malversación, detectado en los préstamos concedidos entre 2006 y 2011 a la diseñadora de moda flamenca Juana Martín. Durante la sesión, el fiscal ha sacado los colores a los socialistas, que controlaban Invercaria, toda vez que se ha referido a la compañía como un ente con «una absoluta falta de control de fondos».
Lo último en Andalucía
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
Últimas noticias
-
España cierra un Mundial histórico con otra medalla: bronce en la rutina acrobática por equipos
-
La huelga indefinida del TIB arranca en Mallorca con una performance bajo el lema ‘DEP convenio colectivo’
-
La Guardia Civil investiga a tres menores por una brutal agresión y robo a dos jóvenes en Binissalem
-
Detenidas tres carteristas búlgaras por robar 10.000 euros con tarjetas sustraídas a turistas en Palma
-
El Barcelona se ‘rejuvenece’: la media de edad de la plantilla es de 30 años