La Comunidad Islámica exige la cesión de Plaza de España de Sevilla para una macrocelebración del Ramadán
Los musulmanes exigen la cesión municipal de un pabellón en Sevilla para crear una gran mezquita
Los musulmanes de Sevilla se reúnen en un rezo común para pedir a Alá que llueva
Indignación en Sevilla: una comunidad islámica amenaza con convertir una histórica ermita en mezquita
La Comunidad Islámica de Sevilla ha pedido al Ayuntamiento de Sevilla la cesión de la Plaza de España para poder hacer una macrocelebración del fin del Ramadán el próximo sábado 22 de abril de 2023. Pero hay un gran problema, y es que esta fiesta islámica coincide con el inicio de la Feria de Abril, momento álgido en la capital hispalense.
Los islamistas exigen reservar un espacio al aire libre en Plaza de España donde se instalará una gran alfombra para todos los asistentes y una carpas para preparar té y repartir pasteles y dátiles entre los asistentes, tal y como han confirmado fuentes de la Comunidad Islámica a OKDIARIO Andalucía.
Cabe recordar que otro años, esta fiesta islámica se llevó a cabo en lugares como el parque del Alamillo o Amate. Asimismo, «este sería un acto publico donde nos podrá acompañar la ciudadanía de Sevilla y participar de nuestra festividad porque queremos sea un referente para la ciudad», explica a este periódico Yihad Sarasua, presidente de la Mezquita Ishbilia.
Yihad Sarasua: «Este sería un acto publico donde nos podrá acompañar la ciudadanía de Sevilla y participar de nuestra festividad porque queremos sea un referente para la ciudad»
El Ramadán de 2023 comenzará el próximo miércoles 23 de marzo de 2023. La fiesta islámica en la Plaza de España se llevaría a cabo por la mañana, momento en el que habría un pequeño discurso, según explica Ishbila, para después continuar «con un desayuno para todas las personas que quieran acercarse y compartir esta fiesta en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad».
Rezo multitudinario este año
Representantes y fieles musulmanes de varias mezquitas de Sevilla se reunieron en marzo de este año en la capital hispalense para realizar un Salah al-Istisqá, una rogativa especial que contempla el Corán para pedir a Alá que llueva lo antes posible y ponga fin a la sequía.
Según explicaba entonces uno de los dos imanes de la comunidad musulmana en el barrio sevillano de La Macarena, Mohammad Idrissi, al rezo acudieron musulmanes de buena parte de la provincia aprovechando que «son momentos de reflexión e introspección».
Lo último en Andalucía
-
Disneyland Paris se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla
-
Los pirómanos provocan uno de cada tres incendios forestales en Andalucía: el hombre, detrás del 91%
-
Vox pide a la Cámara de Cuentas «fiscalizar» el gasto en «inmigración ilegal masiva» en Andalucía
-
Prisión para dos allegados del socialista Guerrero por cobrar pólizas amañadas con fondos de los ERE
Últimas noticias
-
Sánchez alienta a los radicales propalestinos de La Vuelta: «Nuestra admiración al pueblo que se moviliza»
-
Ni español ni euskera: el insólito idioma que está a punto de desaparecer en el País Vasco y sólo hablan 500 personas
-
Vox promete «mano dura» contra la inmigración: «Cataluña ya parece un país del norte de África»
-
Marc Márquez silencia a los ‘tifosi’ para asaltar la casa de Rossi y podría ser campeón en Japón
-
Morientes aclara su función en el CTA: «La gente está equivocada…»