La Comunidad Islámica exige la cesión de Plaza de España de Sevilla para una macrocelebración del Ramadán
Los musulmanes exigen la cesión municipal de un pabellón en Sevilla para crear una gran mezquita
Los musulmanes de Sevilla se reúnen en un rezo común para pedir a Alá que llueva
Indignación en Sevilla: una comunidad islámica amenaza con convertir una histórica ermita en mezquita
La Comunidad Islámica de Sevilla ha pedido al Ayuntamiento de Sevilla la cesión de la Plaza de España para poder hacer una macrocelebración del fin del Ramadán el próximo sábado 22 de abril de 2023. Pero hay un gran problema, y es que esta fiesta islámica coincide con el inicio de la Feria de Abril, momento álgido en la capital hispalense.
Los islamistas exigen reservar un espacio al aire libre en Plaza de España donde se instalará una gran alfombra para todos los asistentes y una carpas para preparar té y repartir pasteles y dátiles entre los asistentes, tal y como han confirmado fuentes de la Comunidad Islámica a OKDIARIO Andalucía.
Cabe recordar que otro años, esta fiesta islámica se llevó a cabo en lugares como el parque del Alamillo o Amate. Asimismo, «este sería un acto publico donde nos podrá acompañar la ciudadanía de Sevilla y participar de nuestra festividad porque queremos sea un referente para la ciudad», explica a este periódico Yihad Sarasua, presidente de la Mezquita Ishbilia.
Yihad Sarasua: «Este sería un acto publico donde nos podrá acompañar la ciudadanía de Sevilla y participar de nuestra festividad porque queremos sea un referente para la ciudad»
El Ramadán de 2023 comenzará el próximo miércoles 23 de marzo de 2023. La fiesta islámica en la Plaza de España se llevaría a cabo por la mañana, momento en el que habría un pequeño discurso, según explica Ishbila, para después continuar «con un desayuno para todas las personas que quieran acercarse y compartir esta fiesta en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad».
Rezo multitudinario este año
Representantes y fieles musulmanes de varias mezquitas de Sevilla se reunieron en marzo de este año en la capital hispalense para realizar un Salah al-Istisqá, una rogativa especial que contempla el Corán para pedir a Alá que llueva lo antes posible y ponga fin a la sequía.
Según explicaba entonces uno de los dos imanes de la comunidad musulmana en el barrio sevillano de La Macarena, Mohammad Idrissi, al rezo acudieron musulmanes de buena parte de la provincia aprovechando que «son momentos de reflexión e introspección».
Lo último en Andalucía
-
La Sevilla de José Luis Sanz que no se ve en la Feria: obras paralizadas, falsas promesas y abandono
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El jueves de Feria deja más de 345.000 viajeros, 268 toneladas de basura y ¡41 jamones intervenidos!
Últimas noticias
-
Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo comercial preliminar tras intensas negociaciones en Ginebra
-
Subida oficial de las pensiones en mayo: muy atento si has nacido en éste año porque vas a cobrar más
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Zelenski acepta reunirse con Putin tras exigirle Trump que hablase con él «inmediatamente»
-
Nuevo caos en el AVE Madrid-Sevilla: una avería técnica provoca retrasos en 8 trenes de hasta 3 horas