¿Cómo será la nueva selectividad en Andalucía?
Hay cosas que deben hacerse, pese a la situación actual de pandemia, pero quizás no serán igual. Por tanto, ¿cómo será la nueva selectividad en Andalucía?
La Comisión Coordinadora Interuniversitaria de Andalucía ha dado a conocer el modelo de examen al que tendrán que enfrentarse los estudiantes que quieran acceder a la universidad.
Según la Junta de Andalucía, este año desaparecen las dos alternativas de prueba a elegir que se venían ofreciendo en las ediciones anteriores. Así habrá un único examen con un mayor número de preguntas.
Los estudiantes podrán seleccionar qué preguntas responder, así no hará falta que respondan a las que sean del temario no impartido este curso.
Un examen distinto pero que se intenta adaptar a las circunstancias actuales. Lo que se quiere es que los alumnos no estén perjudicados por aquel temario que no ha podido darse exactamente en este tercer trimestre por la situación de pandemia en todo el mundo.
Esto es porque algunos colectivos de estudiantes han explicado que gran parte del temario no se ha podido terminar y propusieron una especie de modelo para hacer este examen similar al que se ha dado a conocer.
¿Cuánto durarán los exámenes?
Esto no varía porque se trata del tiempo que ya tenían anteriormente, es decir, 90 minutos para cada uno de ellos, con descanso entre pruebas consecutivas de, como mínimo, 30 minutos.
Los alumnos se muestran contentos con este nuevo examen
Aunque no es un cambio realmente drástico, esta novedad ha sido bien acogida por los alumnos. Ven una buena iniciativa que lo que intenta es adaptarse a la dura circunstancia actual. Así será la nueva selectividad en Andalucía.
Con esto se palian las dificultades con las que se han encontrado los estudiantes durante este curso.
Fechas para la selectividad
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó las fechas para la realización de la prueba de selectividad, del 22 de junio al 10 de julio, en convocatoria ordinaria, y antes del 17 de septiembre, en extraordinaria.
Hay que comprobar si las fechas se mantienen y son ahora las mismas, y los horarios finales que se suelen realizar en las diversas comunidades, con algunas diferencias en distintas zonas.
Y como siempre, la prueba se tendrá en cuenta que el número de preguntas que desarrolle el estudiante se adapte al tiempo máximo de realización de la prueba.
Temas:
- Andalucía
Lo último en Andalucía
-
Desconcierto total en Linares (Jaén): ¿Por qué los pájaros llevan días atacando a la población?
-
Grave incendio en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) tras la explosión de una nave de productos químicos
-
Vox estalla: «Bruselas financia la plantación de olivos en Marruecos mientras en Andalucía se arrancan»
-
Los andaluces destrozan el mito y ya son los españoles con menor absentismo laboral de toda España
-
Detienen al ex diputado ceutí del PP y pediatra Faisal Hamed por un delito de agresión sexual
Últimas noticias
-
Jack Draper – Carlos Alcaraz en vivo online | Sigue en directo el partido del Masters 1000 de Roma hoy
-
Buxadé reclama la dimisión de Von der Leyen tras la condena por falta de claridad con vacunas del Covid
-
Desconcierto total en Linares (Jaén): ¿Por qué los pájaros llevan días atacando a la población?
-
El delegado del Gobierno de Madrid sólo responde a su abogado y se desmarca del ‘caso Begoña Gómez’
-
Respuesta de los sindicatos médicos a los enfermeros: «La prescripción es una competencia médica»