Las comidas típicas de Andalucía
Veamos algunas de estas comidas que definen la cultura popular de la comunidad andaluza.
Es una suerte que toda España cuente con una gastronomía de excepción. Y entre ellas está el sur. Pues las comidas típicas de Andalucía encierran platos tradicionales junto a una cocina de vanguardia y moderna.
Veamos algunas de estas comidas que definen la cultura popular de la comunidad andaluza.
Gran importancia de los pescados
Es una zona de mar y por tanto los pescados y mariscos son una de las bases de esta gran cocina. A destacar entonces el pescaíto frito y el atún rojo en las zonas almadraberas del Golfo de Cádiz de Huelva y Cádiz, o la famosa gamba blanca de Huelva y el chanquete malagueño.
El cerdo ibérico, gran protagonista de los platos
El cerdo ibérico y la caza son realmente exponenciales. El cerdo ibérico de Jabugo es un producto de categoría que da lugar a jamones y otros embutidos de gran importancia. En la Sierra norte de Huelva se producen una gran cantidad de ellos. Mientras que en la Sierra de Cádiz son típicos los platos de carnes de caza: jabalí, conejo, perdiz, venado, corzo y otros.
Gazpacho y salmorejo
Estos dos platos forman parte de las comidas típicas de Andalucía. Estamos hablando de dos platos que se suelen beber o comer con cuchara y que normalmente se sirven durante el verano. Están formados por varios ingredientes que se trituran para quedar una sopa y crema realmente sabrosa.
Migas
Aquellos platos elaborados con base de cereales son fuertemente extendidos en diversas zonas andaluzas. Tenemos el caso de las migas de harina y de los arroces.
Las frituras
También se le da mucha importancia a las frituras. Algo que es importantísimo gracias a estar realizados en aceite de oliva que también tiene su foco importante en Andalucía, concretamente en la provincia de Jaén. De aquí también podemos destacar los famosos espetos, que es como se hacen tradicionalmente las sardinas de la Costa del Sol.
Un poco de postre
Dentro de la repostería andalusí hay muchas reminiscencias medievales y moriscas. Hay que nombrar, entre otros, los pestiños, alfajores y amarguillos, el polvorón de Estepa, mantecados, roscos de vino, torrijas, etc.
Temas:
- Gastronomía
Lo último en Andalucía
-
La víctima de un «depredador sexual» absuelto porque ella tenía 13 años y no 12: «Volverá a violar»
-
Un hombre apuñala a su mujer y a su hijo y después se suicida en Cúllar Vega (Granada)
-
Devuelven un bolso con 4.000 euros a unos turistas indios que se lo olvidaron en un taxi de Sevilla
-
Vox denuncia el «preocupante» aumento de las pintadas yihadistas en varios barrios de Melilla
-
Málaga, ante el colapso judicial: «Sánchez nos niega más jueces pero sí que concede 60 a Cataluña»
Últimas noticias
-
RTVE pide auditar el televoto a Israel en Eurovisión y acalla el daño a Melody por su rótulo de Palestina
-
El Ibex 35 abre plano (+0,07) y se acerca a los 14.100 puntos
-
Ni Fiat ni Mercedes: éste es el nuevo coche de León XIV muy alejado al del Papa Francisco
-
Flick deja a Ansu Fati sin minutos en su último partido con el Barcelona ante su afición
-
Aviso muy importante si aplastas las hormigas que encuentras en casa: no vuelvas a hacerlo