Ciudadanos lamenta «la preocupante dejadez» del Centro Deportivo Santa Justa de Sevilla
El concejal de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Sevilla, Lorenzo López Aparicio, ha lamentado este domingo el «preocupante estado de dejadez» que presenta el Centro Deportivo de Santa Justa, cuyas instalaciones «no están claramente a la altura de lo que merecen sus usuarios».
Así, ha añadido que, según la información facilitada por los propios vecinos de la zona, «desde que se modificó la gestión de esta infraestructura no se están cumpliendo los fines que vienen determinados en la propia normativa del Instituto Municipal de Deportes», observándose «cierta dejación en el ejercicio de todas las competencias que corresponden a este organismo autónomo», ha señalado.
López Aparicio ha explicado a través de un comunicado que «hace cuatro años se atribuyó por concesión administrativa la gestión de esta infraestructura» y que, desde entonces y según advierten los propios vecinos, «el centro deportivo ha dejado de ser lo que suponía de facto para el barrio», esto es, «funcionar como el necesario centro cívico con el que no cuentan en Santa Justa a pesar de las numerosas reclamaciones de los vecinos».
En este sentido, ha añadido que, por este «déficit» de equipamientos públicos, en esta infraestructura «se celebra, entre otros muchos eventos, la verbena del barrio Santa Justa», convirtiendo el centro deportivo «en un espacio abierto donde los niños y jóvenes del barrio pueden hacer uso de las instalaciones». Una «oportunidad» para el barrio que «ahora ha desaparecido para desencanto de muchos padres», pues «su uso se ha limitado de forma exclusiva para los federados», ha indicado.
El concejal de la formación naranja en el Consistorio hispalense ha advertido de que «esta restricción del acceso», que «ha cambiado por completo la relación de los vecinos de Santa Justa con el centro deportivo», está provocando que también se vea limitado «el uso de los equipamientos que se encuentran en su interior». Así, ha denunciado que, como consecuencia de esta nueva gestión, «los vecinos están encontrando serios problemas para acceder al único punto de Lipasam de recogida de aceite usado que existe en el barrio y que está ubicado en el interior de la infraestructura». Por lo que «prácticamente es como si no existiese», ha dicho.
López Aparicio ha asegurado que «no es de recibo que una instalación deportiva que está llamada a ser todo un referente del patrimonio deportivo de nuestra ciudad se encuentre en este estado deplorable», que «no se justifica por el mero hecho de la situación motivada por la pandemia del Covid-19», ya que «los vecinos llevan advirtiendo de esta problemática desde hace muchos meses».
Por ello, ha reclamado al equipo de gobierno que «se inste a la concesionaria de este centro deportivo al correcto mantenimiento de estas instalaciones» y que, en su caso, «se permita a los vecinos acceder al punto limpio de Lipasam para hacer uso de dicho servicio», ha concluido.
Imprimir
Temas:
- Sevilla
Lo último en Andalucía
-
Muere un hombre en Cádiz tras caerle una piedra encima mientras pescaba con su padre
-
Así llegan a nado inmigrantes ilegales a una playa de Ceuta repleta de bañistas: «Es un goteo diario»
-
La Junta de Andalucía destina a prevenir incendios lo mismo que el PSOE invertía en todo el Plan Infoca
-
Dimite un concejal del PSOE en Granada tras la muerte de un trabajador sin contrato en su invernadero
-
«¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»: así suena la canción del verano en una discoteca de Cádiz
Últimas noticias
-
El Gobierno da 180.000 € a una empresa afín al PSOE para celebrar festivales por los fastos anti-Franco
-
Incendios en España hoy: última hora de los fuegos activos en tiempo real y detenidos en Granada, León, Galicia…
-
Cuenta atrás para los mutualistas jubilados: el plazo para que cobren la devolución del IRPF termina pronto
-
Intoxicación alimentaria en Murcia: más de 100 personas afectadas por salmonela con vómitos y diarreas
-
Política obscena