Se celebran las primeras bodas de la fase 1 en el Ayuntamiento de Córdoba
Sólo se permite la asistencia de dos testigos
La pandemia global del coronavirus ha dado un giro radical a la vida de muchas personas, que han visto cómo sus planes cambian de un día para otro. Eran muchas las parejas que tenían fecha para casarse en los meses de abril y mayo, y han tenido que posponer la celebración. Esta semana el Ayuntamiento de Córdoba las dos primeras bodas desde que la provincia entró en la fase 1 de la desescalada.
La normativa es muy clara respecto a cómo deben celebrarse las ceremonias: sin asistentes, sólo dos testigos de la pareja. Las dos parejas que se han unido en matrimonio son Manuel y María Victoria, e Inmaculada y Juan Marcos. Son muy pocas las que se han animado a celebrar su boda en estas condiciones tan extraordinarias.
En la fase 0, que tuvo lugar entre los días 4 y 10 de mayo en Córdoba se celebraron siete bodas en el Ayuntamiento de la ciudad andaluza: seis en el Alcázar y una en el Salón de Plenos.
¿Cómo serán las bodas en las fases 2 y 3?
Se prevén medidas más «relajadas» en las fases 2 y 3 del plan de desescalada. Si la evolución de la pandemia en Córdoba es positiva, la provincia entrará el 25 de mayo en la fase 2. Será entonces cuando puedan celebrarse bodas con asistentes, aunque el número será muy limitado. En la tercera fase, que comenzará el 8 de junio si todo va bien y así lo determina el Ministerio de Sanidad, se permitirá un número de asistentes más amplio, aunque todavía no se ha concretado ninguna cifra.
Lo último en Andalucía
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
Últimas noticias
-
Los cazadores están de enhorabuena: la cabra montés podrá volver a cazarse en el Pirineo después de 100 años
-
Te lo encuentras en cualquier río, pero es una valiosa especie endémica en España y amenazada por peces invasores
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Ni Madrid ni Andalucía: la comunidad a la que tienes que viajar en 2026, según National Geographic