Brote en uno de los cuarteles de la Guardia Civil que más trabaja en la recepción de pateras en Níjar
La Guardia Civil de Níjar (Almería) ha registrado un brote en uno de los cuarteles de Andalucía que más volumen de trabajo relacionado con la recepción de pateras tiene. Desde el pasado fin de semana, se han registrado ya cuatro casos positivos entre los agentes, que ya se encuentran aislados.
Según ha avanzado La Voz de Almería, se han realizado pruebas a prácticamente toda la plantilla disponible desde el pasado fin de semana, unos 15 agentes. El mismo medio explica que, por el momento, el cuartel seguirá funcionando con normalidad y que el servicio de seguridad ciudadana está garantizado.
Nueva oleada de inmigrantes
Los agentes de Níjar son unos de los que más trabajo tienen en cuanto a recepción de pateras, y la oleada de inmigrantes que acecha las costas andaluzas sumó un nuevo capítulo este jueves, toda vez que fueron 56 las personas rescatadas por la Guardia Civil y Salvamento Marítimo de cuatro pateras que navegaban en aguas próximas a Cabo de Gata, en la costa de Almería, siendo todas ellas trasladadas al puerto de la capital.
Según ha indicado a Europa Press un portavoz del Sasemar, fue sobre las 11,20 horas cuando desde la Guardia Civil se solicitó colaboración a Salvamento para el rescate de pateras que habían sido avistadas por un avión del Frontex y las patrulleras Río Miño y Río Segura, así como detectadas por el servicio integrado de vigilancia exterior (SIVE).
Así, durante la jornada se han producido consecutivamente los rescates en un área comprendida entre 45 millas al sureste de Cabo de Gata y diez millas al este-noreste del mismo punto. Con ello, la Río Miño ha localizado dos pateras y la Río Segura una más, que ha sido finalmente rescatada por la Salvamar Spica de Salvamento Marítimo. En total se han rescatado a 47 personas.
Más rescates este viernes
Además, Salvamento Marítimo ha rescatado durante la presente madrugada a 25 personas, entre ellas una mujer y un menor, de dos pateras que había quedado a la deriva en aguas cercanas a Cabo de Gata, de modo que todas han sido conducidas hasta el puerto pesquero de Almería, en el que han atracado a las 9,11 horas.
Una portavoz del Sasemar ha explicado a Europa Press que a través del aviso de una alertante al servicio unificado de emergencias 112 se supo de la situación de las pateras, que se encontraban a la deriva después de haberse quedado sin combustible.
Así, la Salvamar Spica zarpó en rescate de las pateras, con lo que se intervino una primera a las 4,19 horas a unas 25 millas al sureste de Cabo de Gata con 12 hombres, una mujer y un menor, mientras que la segunda infraembarcación fue interceptada a unas 19 millas al este-sureste del mismo punto a las 6,10 horas, con once hombre de origen magrebí.
Lo último en Andalucía
-
La Junta de Andalucía destina a prevenir incendios lo mismo que el PSOE invertía en todo el Plan Infoca
-
Dimite un concejal del PSOE en Granada tras la muerte de un trabajador sin contrato en su invernadero
-
«¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»: así suena la canción del verano en una discoteca de Cádiz
-
Dos muertos por sobredosis en la cárcel de Algeciras en sólo 7 días: «No saben ni lo que están fumando»
-
Prohíben acercarse a Camas al pirómano que provocó seis incendios el mismo día
Últimas noticias
-
Marc Márquez tampoco tiene rival en la carrera al sprint de Hungría
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…
-
Terror en Altea Hills: un hombre de la mafia rusa, a punto de controlar la urbanización que enamoró a Putin
-
Horario Alcaraz – Opelka, el partido del US Open: cuándo, a qué hora juega y dónde ver gratis en directo por TV online en vivo
-
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad y ahora es una escombrera: la isla que acumula toneladas de basura