El Ayuntamiento de Cádiz propone la suspensión de los Carnavales ante la imposibilidad de garantizar medidas de prevención
Es cierto que el Covid-19 está cambiando parte de la sociedad. Sin ir más lejos, hay acontecimientos que no pueden celebrarse porque no se garantizan las normas Covid-19 que se establecen. Así, el Ayuntamiento de Cádiz propone la suspensión de los Carnavales, precisamente por este motivo, que es no poder llevar a cabo medidas de prevención fuera del Gran Teatro Falla.
La confirmación oficial de ello llegará la próxima semana tras la reunión del patronato organizador de la emblemática fiesta gaditana. Según el Ayuntamiento, el equipo de gobierno y la Junta Ejecutiva del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAG) se reunieron el miércoles 26 de agosto con la Policía Local, Protección Civil, Prevención de Riesgos Laborales, la tramoya y el equipo técnico del Gran Teatro Falla para analizar la viabilidad de celebrar el certamen.
De todos es sabido que los carnavales de Cádiz son fiestas donde se suele concentrar una gran cantidad de personas al ser Fiesta de Interés Turístico Internacional. Por la ciudad pasan un centenar de agrupaciones procedentes de todo el país más ciudadanos y visitantes.
Una vez analizados los datos, desde el Consistorio, han comprobado que la celebración del concurso es inviable en el actual contexto sanitario. La suspensión de los Carnavales, según el Ayuntamiento, puede suponer un riesgo por las elevadas concentraciones de personas en los locales de ensayo en pleno invierno, entre otros.
Han explicado que la detección de un solo caso de contagio por algún integrante de agrupaciones o miembros del equipo del propio teatro durante el transcurso del COAC, obligaría a paralizar todo el concurso.
Aunque habían pensado en aplazar esta gran fiesta, esta opción fue finalmente descartada porque hay muchos ensayos que empiezan en enero. La concejala de Fiestas, Lola Cazalilla, avanzó que ya trabajan en las consecuencias económicas que esta decisión tendrá entre el sector carnavalero de la ciudad. Por esto es probable que pidan a la Junta de Andalucía subvenciones y ayudas al tratarse el Carnaval de Cádiz de un Bien de Interés Cultural (BIC).
Temas:
- Carnaval de Cádiz
Lo último en Andalucía
-
Vox se abre a entrar en la Junta de Andalucía si Moreno no logra mayoría absoluta en 2026
-
La Guardia Civil busca a un niño de 14 años que desapareció antes de entrar al colegio en Málaga
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones
-
Alerta amarilla de la AEMET en estas provincias de Andalucía: no estamos preparados
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico
Últimas noticias
-
Cómo se escribe juguetones o jugetones
-
Sánchez feminista: un 78% de las madres están sobrecargadas, 10 puntos por encima de la media europea
-
La Unión Europea suspende parte del acuerdo comercial con Israel
-
Nihilismo líquido: cuando el relato sustituye la realidad
-
Historia de Santa Rosa de Lima: vida y devoción de la primera santa de América