Una asociación pide retirar la estatua de Franco en Melilla por ser «la última que existe en España»
La Asociación Memorialista Ranz Orosas (AMRO) ha solicitado, en cumplimiento con la «Ley de Memoria Democrática», la retirada de la estatua a Francisco Franco en Melilla.
La escultura, tal y como denuncian desde la asociación, es «la última que existe en la vía pública en España» dedicada al dictador. AMRO ha registrado un escrito dirigido al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla (PSOE, Cs y CPM) para exigir su desaparición.
A la estatua le acompañan tres placas, una con un escudo franquista, otra con un escudo de la ciudad de Melilla y otra con la inscripción «Al Comandante de la Legión D. Francisco Franco Bahamonde 1921-1977».
«Extraordinaria gravedad»
Según ha explicado el abogado que firma la petición, Eduardo Ranz Alonso, la Ciudad Autónoma fue condenada el 19 de octubre de 2016 por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 1 de Melilla «a proceder a la elaboración y aprobación de un catálogo de vestigios de la Guerra Civil y de la Dictadura comprensivo de los elementos establecidos en la Ley 52/2007, de 26 de diciembre».
Ranz ha señalado que la Ciudad Autónoma procedió a la elaboración de dicho catálogo, en el cual se incluye la estatua bajo la denominación «Melilla al comandante Francisco Franco Bahamonde», cuya localización consta según catálogo «Frente de la Marina, Melilla la Vieja», de titularidad municipal.
Para el letrado representante de AMRO «si ya era de gravedad que los gobiernos conservadores de Melilla, defendieran la existencia de una estatua dedicada al dictador en el territorio, de extraordinaria gravedad es el incumplimiento de una Ley democrática, la condena judicial sobre la misma, y más aún, que fuerzas democráticas y progresistas continúen actuando como sus predecesores conservadores».
El anterior gobierno del PP, presidido por Juan José Imbroda desde 2000 a 2019, había rechazado retirar el monumento porque aseguraba que no estaba dedicada a Franco como caudillo, sino a su condición de comandante de La Legión que en 1921 salvó a la ciudad del sitio en el que se encontraba en la guerra con Rif tras el desastre de Annual.
Lo último en Andalucía
-
Así llegan a nado inmigrantes ilegales a una playa de Ceuta repleta de bañistas: «Es un goteo diario»
-
La Junta de Andalucía destina a prevenir incendios lo mismo que el PSOE invertía en todo el Plan Infoca
-
Dimite un concejal del PSOE en Granada tras la muerte de un trabajador sin contrato en su invernadero
-
«¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»: así suena la canción del verano en una discoteca de Cádiz
-
Dos muertos por sobredosis en la cárcel de Algeciras en sólo 7 días: «No saben ni lo que están fumando»
Últimas noticias
-
Cargamento solidario de alimentos desde Mallorca para los afectados por los incendios de León
-
La asesora asistía a las reuniones que tenía Begoña Gómez en La Moncloa con profesores de su cátedra
-
Los OK y KO del domingo, 24 de agosto de 2025
-
¿Quién boicotea el catalán en la UE?
-
El alcalde que arropó a Sánchez en los incendios de León está imputado por tráfico de influencias