Así se colocaron las 53.000 banderas de España en Sevilla: «A ver si tiramos abajo a estos sinvergüenzas asesinos»
Los fallecidos por coronavirus tuvieron su propio homenaje a orillas del río Guadalquivir en Sevilla. Este fin de semana, los sevillanos amanecían con 53.000 banderas «en homenaje» y para «pedir justicia» por los fallecidos durante la pandemia del coronavirus. OKDIARIO ha tenido acceso a los vídeos de quienes hicieron este bonito homenaje.
«Estamos poniendo las banderas a las 6 de la mañana», señala uno de los «patriotas» que colocaron las 53.000 banderas en Sevilla. «A ver si por fin a estos sinvergüenzas y asesinos los tiramos abajo», continúa el hombre, que se muestra orgulloso del «trabajo que hemos hecho un grupo de españoles».
Muertos
La Junta de Andalucía hace en estos momentos todo lo que está en su mano para intentar controlar los casos, pese a que se encuentra en niveles más altos de contagios que durante el pico de pandemia, se trata de personas jóvenes en su mayoría asintomáticos.
La Asociación Nacional de Víctimas y Afectados por el Coronavirus (Anvac), a través de Jaime Sánchez, ha lamentando que en este acto se han aumentado las banderas en 3.000 porque «el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha ampliado el dato de víctimas mortales». A las 18:00 se repartieron las banderas y se guardó silencio en estas banderas hay un nombre y un apellido son personas que han perdido la vida luchando contra este virus.
Anvac clama justicia por cada uno de ellos y pide que se tengan en cuenta, según su representante: “hacía falta que alguien se acordara de las víctimas” y además pide que se haga justicia. Responsabilidad por parte de las administraciones que no han sabido proteger a las personas más vulnerables. En este momento la pandemia sigue siendo una dura realidad para muchos más.
El objetivo de toda administración pública debería ser las víctimas 0, controlar los contagios para no tener que lamentar más muertes. Estas 56.000 víctimas serán recordadas gracias a homenajes como éste que se irán sucediendo a medida que la pandemia no se detenga. Las vidas no se podrán recuperar, pero sí aprender de errores que han venido llegando de todas las partes del mundo. España es un caso especial, según los expertos, sin una revisión y aplicación de las medidas, parece que los contagios no dejarán de subir. Todos juntos debemos luchar contra un enemigo invisible que no para de crecer.
Lo último en Andalucía
-
La mafia británica quemó en una noche 7 pubs de Torremolinos por no ceder a su extorsión
-
Los empresarios andaluces, contra la obligación de atender al cliente en catalán: «¿Quién lo paga?»
-
El PSOE andaluz pide expulsar a sus tres concejales en Lahiguera por una moción de censura contra IU
-
Condenado a 63 años de cárcel el entrenador de fútbol pederasta que abusó de 21 menores en Huelva
-
Vox se abre a entrar en la Junta de Andalucía si Moreno no logra mayoría absoluta en 2026
Últimas noticias
-
Giro en los aparcamientos de Madrid: estos barrios van a tener zona SER y es inminente
-
Palabra de experto: el sencillo truco de un marinero gallego para saber si el marisco de la pescadería es fresco
-
El aceite mágico de Mercadona que rellena los huecos de tus cejas y fortalece tus pestañas
-
Esto es lo que Karlos Arguiñano no puede soportar cuando va a comer a un restaurante
-
Concierto de Mikel Izal en Las Rozas: cuándo es, horario y precio de las entradas