Andalucía ya ha recibido a 7.666 inmigrantes ilegales en 2020, 385 en la última semana
Andalucía ha recibido 7.666 inmigrantes ilegales desde que comenzó el año, de los que 385 han alcanzado las costas de la comunidad en la semana del 5 al 11 de octubre, según datos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (UNHCR), la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) y el Ministerio de Interior, recabados por el experto en política migratoria, Rubén Pulido.
«España recibe en un mes los mismos inmigrantes ilegales que entraban en todo un año antes de la crisis migratoria»
Tal y como se aprecia en la imagen que ven bajo estas líneas, Andalucía y las Islas Canarias son las comunidades más afectadas por la crisis migratoria que golpea a España, que en la última semana ha recibido 2.122 inmigrantes ilegales más, un 211% más que la semana anterior. Sin embargo, la presión en las ciudades autónomas es acuciante, con 1.274 indocumentados recibidos en Melilla y 652 en Ceuta.
Dentro de Andalucía, Almería es la provincia que más inmigrantes suele recibir, con 195 en la semana del 5 al 11 de octubre, prácticamente el doble que Granada, que recogió 105 indocumentados. Además, Cádiz recibió 50 y Málaga otros 35. Esa semana, más de 7.000 inmigrantes ilegales entraron en España.
«Septiembre cerró con un alarmante aumento de llegadas con respecto a datos de 2019», explica Rubén Pulido, también secretario de comunicación de Vox Andalucía. «Con octubre aún no finalizado, ya se han superado las cifras del año pasado. España recibe en un mes los mismos inmigrantes ilegales que entraban en todo un año antes de la crisis migratoria», subraya.
«El total de inmigrantes ilegales llegados a España en lo que llevamos de año ya se sitúa en los 21.898», continúa Pulido, que recuerda que «hablamos de cifras oficiales, es decir, de embarcaciones oficialmente interceptadas». «En la actualidad las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) calculan que alrededor del 50% de las embarcaciones que llegan a España, no son interceptadas», concluye Rubén Pulido.
Lo último en Andalucía
-
Encuentran dentro de un pozo y a punto de morir a un hombre que llevaba un día desaparecido en Sevilla
-
Vox propone derribar la mezquita del Mantelete de Melilla para recuperar el patrimonio nacional
-
La Junta de Andalucía lucha por recuperar los 680 millones del «mayor caso de corrupción de la historia»
-
El cabeza de turco de los ERE también quiere su indulto: «Me piden 300 años de cárcel, es un disparate»
-
El drama de los guardias civiles que luchan contra los narcos: señalan a sus hijos y matan a sus mascotas
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años