Andalucía vuelve a adelantarse y ya cuantifica sus pérdidas por el coronavirus: 113 millones al día
La Junta de Andalucía se ha adelantado por enésima vez al Gobierno de Pedro Sánchez. Según ha avanzado este jueves la institución que dirige Juanma Moreno, Andalucía perderá un 2,1% de su Producto Interior Bruto (PIB) al mes hasta que termine la crisis, es decir, unos 3.400 millones de euros, unos 113 millones al día.
El Consejo de Gobierno ha aprobado este jueves un informe elevado por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, que ha puesto de manifiesto que la situación económica actual debe afrontarse con un plan de actuación «sin precedentes» dado que, según los cálculos del Ejecutivo andaluz, el Producto Interior Bruto de Andalucía podría caer un 2,1% por cada mes de cierre parcial (situación actual) que se mantenga.
El informe analiza el impacto probable del cierre parcial sobre la actividad económica andaluza en el escenario menos desfavorable (un mes) y en el caso de que se extienda a dos meses. También hace una estimación sobre el peor de los casos posibles, que sería el cierre total salvo de actividades esenciales, según ha informado este jueves el consejero de la Presidencia y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, tras participar en el Consejo de Gobierno.
En el caso de que el cierre parcial actual se alargue únicamente un mes, la economía andaluza decrecería seis décimas interanuales en 2020, frente al 1,5% previsto teniendo ya en cuenta el impacto de la crisis del coronavirus anterior al decreto de alarma. Si el cierre parcial se alargara dos meses, el PIB pasaría de una estimación de crecimiento del 1,5% a una caída del 2,7%. En el último escenario contemplado, el cierre total salvo actividades esenciales durante dos meses, el crecimiento económico se podría situar en el -6,1% para el conjunto del año.
Según el informe, estos datos deben ser tomados con «total cautela». La razón principal es que los modelos económicos tienen dificultades para estimar estos efectos dadas las magnitudes asociadas y a la no existencia de experiencia anterior. Además, resulta del todo «impredecible» la magnitud de la recuperación en el tercer y cuarto trimestre, y que pudieran llegar a compensar en parte los datos de la primera mitad del año.
Ante estas estimaciones, el Gobierno andaluz ha expresado que «se pueden y deben realizar todas las acciones necesarias para conseguir que la salida de la crisis económica provocada por el coronavirus sea lo más rápida y satisfactoria posible». «Si domina la inacción corremos el riesgo de que la salida se dilate y el coste se amplifique», ha subrayado Bendodo.
La Consejería de Economía sugiere en dicho informe mantener la economía durante el periodo de paro parcial «en coma inducido», si bien se debe actuar con la «mayor celeridad para mantener al máximo posible la producción». Para ello es necesario transferir los costes de producción en el tiempo y distribuirlos entre distintos agentes. Para transferir los costes en el tiempo considera adecuada una política de avales, moratoria en los impuestos, posibles créditos fiscales e incluso la financiación de circulante.
Para distribuir entre distintos agentes el coste, el departamento que dirige Rogelio Velasco considera que es necesario que las distintas administraciones asuman ciertos gastos, que luego se trasladarán a mayores déficits, «pero cuya importancia debe pasar en estos momentos a un segundo plano», indica el informe. En este sentido, el cambio en las reglas del juego planteado esta semana por la Comisión y el Banco Central Europeo, con aplicaciones flexibles del pacto de estabilidad, podría permitir estas acciones.
A juicio de la Consejería de Economía, es «imperativo» que el Gobierno español traslade esa flexibilidad a la regla de gasto y el objetivo del déficit de las comunidades autónomas.
Lo último en Andalucía
-
Montero, sobre las mujeres: «Muchas veces, además de trabajadoras, somos listas y tenemos neuronas»
-
Muere una niña de 11 años al caer desde la terraza de su casa en Sevilla
-
Detenido un pirómano tras incendiar un parque en Algeciras, darse a la fuga y enfrentarse a la Policía
-
Descontrol en el CETI de Ceuta: fogatas, Policía y 100 marroquíes en la puerta porque ya no caben más
-
Siete inmigrantes muertos tras la llegada de dos pateras a la costa de Almería
Últimas noticias
-
La Universidad Isabel y AJE Burgos renuevan su convenio de colaboración para impulsar el talento y la formación empresarial
-
La OCU pide que dejemos de usar el truco de la vitrocerámica que se ha puesto de moda en España
-
Un error informático paraliza los AVE con origen y destino Madrid
-
Éstos son los signos del zodiaco más intuitivos del horóscopo: tienen un sexto sentido
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa