Andalucía suma la cuarta cifra más alta en la segunda ola: 1.971 positivos y once muertes
Andalucía ha conseguido hoy bajar de los 2000 casos positivos, con un descenso significativo respecto al día interior, suma 1.971 casos.
Andalucía ha conseguido hoy bajar de los 2000 casos positivos, con un descenso significativo respecto al día interior, suma 1.971 casos. Esta cifra es la cuarta más alta en la que ha sido considerada la segunda ola. Unos números que no son nada favorables para una comunidad autónoma que está intentando hacer todo lo posible para mantener los contagios lo más bajos posibles. El ascenso ha sido imparable desde agosto, llegando hasta los 2.000 casos diarios durante estos primeros días de octubre. La peor parte de este ascenso, son las 11 muertes que se deben lamentar como consecuencias de estos malos contagios.
1.971 positivos en coronavirus y once muertes en Andalucía
Los positivos en coronavirus por PCR en Andalucía no dejan de crecer, se ha llegado hoy jueves a la cuarta cifra más alta. Con un descenso significativo de las cifras del pasado miércoles en que se notificaron 2.302, siendo el récord de casos de contagiados en la segunda ola. El pasado sábado se llegó a 2.004, que suponían el quinto récord diario consecutivo tras los 1.997 registrados el viernes 9, la tercera cifra superior a los casos de esta jornada. El resto de las cifras no están tan lejos de la actual, se llegó a los 1.910 del jueves 8, los 1.907 alcanzados el miércoles 7 y los 1.788 contabilizados del martes 6.
Los últimos días se está llegando a casi mil contagios en una pandemia que no se detiene en Andalucía. España es el país de Europa con más contagios, el único que impuso la mascarilla obligatoria en julio y el que más restricciones lleva aplicando desde entonces. El resto de los países han actuada antes, pero eso no les salva del aumento de casos. La segunda oleada está llegando a Europa y a penas ha dejado respirar a España.
En junio se levantaron unas restricciones, la libertad duro muy poco, para seguir aumentando las medidas de control del virus. Se ha pasado de una situación de relativa estabilidad, a un aumento de casos superior a los detectados durante el pico de la pandemia. Algunos pueblos o provincias de Andalucía que no sabía ni qué era el coronavirus, ven como los casos se multiplican de forma exponencial.
Por provincias, la más afectada sigue siendo Sevilla, con 653 positivos más. Estos positivos elevan el total de contagiados en la provincia sevillana desde el inicio de la pandemia a 18.397 casos, por delante de Málaga, con 18.376 positivos. Granada ha sumado 360 casos en 24 horas, seguida por Jaén con 321. Por debajo de 200 aparece Málaga con 193, Cádiz con 158 y Córdoba con 156. Con cifras inferiores al centenar sólo se encuentran Almería con 84 y Huelva con 46.
Estas once muertes registradas este jueves, siete se han contabilizado en la provincia más afectada, Sevilla, dos en Málaga y una en Cádiz y en Jaén. Almería, Córdoba, Granada y Huelva no suman fallecidos en esta jornada. Además, se llega a un récord de hospitalizados con coronavirus 1.220 pacientes ingresado, 192 más que hace una semana, de los que 166 se encuentran en una unidad de cuidados intensivos (UCI). La lucha contra el coronavirus no se detiene en Andalucía.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
La Legión emociona en Málaga con ‘El novio de la muerte’ en su traslado del Cristo de Mena
-
El Gobierno de Sánchez, experto en apropiarse de medidas ajenas: rebaja del IVA, subidas salariales…
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rune hoy: dónde ver en directo, horario y cuándo es la final de tenis del Conde de Godó
-
Carlos Alcaraz – Holger Rune, en directo: dónde ver gratis la final del Godó en vivo hoy
-
De Bruyne desvela que no seguirá en el Manchester City porque Guardiola y la directiva le echan
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»