Andalucía suma 236 pensionistas más en junio
El gasto en pensiones contributivas de la Seguridad Social en Andalucía subió el 0,8 % en junio.
El gasto en pensiones contributivas de la Seguridad Social en Andalucía subió el 0,8 % en junio. En este mes número de pensionistas creció en 236 personas en la comunidad autónoma, después de unas semanas de descensos como consecuencias de los efectos del coronavirus sobre la población, especialmente los mayores de 65 años. Un total de 1.579.834 beneficiarios han sido los beneficiaros de las pensiones en Andalucía este mes de junio. Una cifra que se mantiene en valores ascendientes siguiendo la dinámica estatal que también registró la incidencia del coronavirus en los meses anteriores.
Aumenta el número de pensionistas en junio en Andalucía
Junio ha sido un mes para recordar en cuanto ha pensiones se refiere. Después de unos meses con constantes descensos debido a los miles de fallecidos por coronavirus, por fin se empieza a remontar. Supuso el primer incremento desde el comienzo de la pandemia, pero sigue siendo una cifra aún inferior a la de abril, cuando la comunidad autónoma suma ya 1.581.295 pensionistas, según las estadísticas analizadas por Efe.
Los datos de estas pensiones andaluzas son claros y no distan mucho de los del resto de provincias. La pensión media en Andalucía está en los 905,06 euros, lo que supone el 89,52 % de la media nacional, que fue de 1.011,03 euros, según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Seguridad Social. Por provincias, se superan los 900 euros mensuales en Sevilla (938,58 euros) en Huelva (924,18) y en Málaga (920,18), ingresos que se corresponden con el 92,83 %, el 91,41 % y el 91,01 % de la pensión media española, respectivamente.
Por otro lado, los que menos cobran son los jubilados de Jaén y Córdoba, cuyas pensiones medias de este mes fueron las más bajas de Andalucía, con 830,21 y de 835,81 euros mensuales, respectivamente, lo que representaron poco más del 82 % de la pensión media española. A la cabeza de los cuales está Almería que en junio los 819,69 euros, el 81,07 % de la media nacional, en Granada subió a 854,39 euros, el 84,51 % del promedio de España.
Lo último en Andalucía
-
Susto en una abarrotada playa de Mijas por una moto de agua sin control y directa contra la orilla
-
Andalucía incentiva con hasta 5.500 € tus primeros pasos como nuevo autónomo: éstos son los requisitos
-
Andalucía «peleará» por todas las vías que el Gobierno asuma el 50% de la dependencia, como en el País Vasco
-
Puente se reafirma en sus tuits contra Mañueco y Moreno por los incendios: «No daré ni un paso atrás»
-
Violan a una menor en un edificio de okupas tras ser secuestrada a punta de navaja en Huerto Paco (Huelva)
Últimas noticias
-
Incendios en España, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
Una joven dice esto de Madrid en verano y los aplausos se escuchan en Galicia: «La gente no quiere estar…»
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés descubre una información crucial
-
Atlético y Juventus abren negociaciones por Nico González
-
Parece una vulgar patata, pero es una de las especies invasoras más peligrosas de España y ya está en expansión