Andalucía sí vacunará a los profesionales de la sanidad privada: «No haremos distinciones entre sanitarios»
Cada comunidad autónoma decidirá si incluye o no a los profesionales de la sanidad privada a la hora de proceder a la vacunación de los sanitarios. En principio, Madrid, Murcia y Baleares cuidarán de los profesionales del sector privado y, según ha podido saber OKDIARIO, la Junta de Andalucía tampoco tiene previsto hacer distinciones entre sanitarios. De este modo, tal y como confirman las mismas fuentes, Andalucía sí vacunará a los profesionales de la sanidad privada.
Distintas asociaciones del sector sanitario privado alzaron la voz al ver que la vacunación de sus profesionales no se iba a hacer en el conjunto del país, algo que consideran una clara discriminación. De hecho, desde el propio Comité de Bioética, que está adscrito al Ministerio de Sanidad, apuntan que podría ser obligatorio vacunar a todos los sanitarios -independientemente de su lugar de trabajo- para cumplir con su imperativo deontológico: ‘Primum non nocere’ («primero no hacer daño»). Y es que, según recuerdan, no vacunar a los sanitarios, sean del sector que sean, es peligroso para los pacientes.
Sin embargo, el Gobierno socialcomunista, en su empeño en castigar a todo lo que lleve ‘privado’ como apellido, ha puesto la pelota sobre el tejado de cada comunidad autónoma. La Junta de Andalucía no ha dudado y, como hemos explicado, procederá a vacunar a todos y cada uno de los profesionales sanitarios que ejercen su labor en la comunidad autónoma.
Marginación
El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, le ha pedido al Gobierno de España que Andalucía no sea «marginada» en la distribución de vacunas entre comunidades autónomas «como lo fue» en el reparto de fondos Covid-19.
Así lo ha indicado el consejero en las preguntas de los periodistas tras la rueda de prensa desarrollada de forma telemática en la que ha actualizado datos sobre la situación de la pandemia en la comunidad autónoma.
Aguirre ha explicado que la única variable tomada en cuenta por Europa para distribuir las vacunas entre los países miembros ha sido la poblacional y, por ello, ha exigido al Gobierno de España que haga lo propio entre las comunidades autónomas.
«El Ministerio nos ha dicho que nos va mandar alrededor de 195.000 vacunas –son dos dosis– y se podrán vacunar alrededor de 90.000 andaluces», ha señalado el consejero, que se ha mostrado «convencido» de que Andalucía será la comunidad que «más vacunas reciba porque tiene más población que nadie».
Además, el consejero ha asegurado que la comunidad se encuentra preparada para «poner la primera vacuna» y ha defendido que «cuanto antes llegue, mejor será para todos».
«Hemos formado a 500 enfermeras en grupos de tres para la puesta de vacunas, ojalá nos vinieran vacunas suficientes para poner a trabajar a todo el personal que hemos formado», ha indicado Aguirre, precisando que en la vacunación de la gripe se suministran unas 50.000 dosis diarias, mientras que se prevé que lleguen vacunas contra el Covid para unos 90.000 andaluces. «Tenemos las jeringas preparadas, los sueros fisiológicos y todo preparado», ha insistido el consejero.
En cuanto al almacenamiento en neveras a menos 80 grados para el correcto almacenamiento de las dosis, el consejero ha explicado que «hay dos sitios logísticos en Andalucía y está perfectamente coordinada su distribución». «Quisiera yo vacunas para todos», ha reiterado Aguirre.
Lo último en Andalucía
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
Interior lanza una campaña en redes contra Andalucía por denunciar la indefensión de las maltratadas
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
AMAMA sólo ha demostrado 25 de las 4.000 presuntas víctimas del cribado que dice haber en Andalucía
Últimas noticias
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
El Illes Balears visita el CEIP Ca’n Pastilla tras la Copa Intercontinental