Andalucía
Coronavirus

Andalucía registra la segunda peor cifra de fallecidos de toda la pandemia, 89 muertes

Este martes 17 de noviembre Andalucía suma 89 fallecidos, la segunda peor cifra de toda la pandemia en esta segunda ola que está siendo peor que la primera.

Este martes 17 de noviembre Andalucía suma 89 fallecidos, la segunda peor cifra de toda la pandemia en esta segunda ola que está siendo peor que la primera. La lucha contra el coronavirus no se detiene en esta comunidad autónoma, todos los esfuerzos se centran en proteger a los más débiles y proporcionarles la seguridad necesaria. La Junta de Andalucía aplica sus restricciones para evitar la movilidad que podría acabar causando más contagios. Pese a esta cifra de fallecidos, se ha conseguido mejorar el número de positivos, cuanto mejor sea más cerca de acabar con este virus estará Andalucía.

La segunda peor cifra de fallecidos de toda la pandemia en Andalucía

La cifra de fallecidos por coronavirus en Andalucía no deja de aumentar y lo hace con unas cifras que no son nada buenas. 89 personas han perdido la batalla contra este virus, pese a los esfuerzos de los médicos y personal sanitario, sumados a las restricciones, hay que lamentar hoy, la segunda peor cifra de fallecidos desde que empezó esta pandemia. Unas muertes que no se detienen y que dejan un rastro notable durante esta pasada semana.

Estas defunciones de hoy se suman a las que ya se llevan registrando los últimos días, 22 el lunes, 35 el domingo, 41 el sábado, 46 el viernes, 68 el jueves, 62 el miércoles y los 95 del martes pasado. Los 95 fallecidos de hace justamente una semana es la peor cifra de toda la pandemia, este martes se ha llegado a una cantidad similar, pese a que todos los esfuerzos están puestos para conseguir bajar estas cifras. Granada es la provincia que registra mayor número de fallecidos con 34, seguida de Cádiz con 15, Sevilla con diez, Málaga con nueve, Jaén con ocho, Córdoba con seis, Almería con cinco y Huelva solo con dos.

No todas las provincias de Andalucía luchan contra un virus que actúa de la misma forma. Granada es la que peor tasa registra, aunque lleva semanas intentando hacer descender el número de contagiados. La buena noticia, dentro de las malas, es que la detección de positivos se reduce a un número que hace semanas que no se veía, solo 1.899 casos que son 238 menos que los contabilizados el día anterior (2.127) y 956 menos que los registrados hace siete días (2.845). Por provincias Sevilla repite por sexto día consecutivo como la provincia con más positivos diarios con 476, seguida de Cádiz con 421, Málaga con 320, Jaén con 181, Granada con 166, Córdoba con 136, Almería con 110 y Huelva con 80.

Granada consigue reducir la tasa de positivos que se sitúa en sus niveles más bajos de las últimas semanas. Las restricciones parece que consiguen resultados semanas después de que se empiecen a aplicar. Andalucía intenta seguir su camino hacía la victoria, en esta lucha que no se detiene en todo el mundo. Las cifras de fallecidos son el punto negativo de este martes 17 de noviembre, la parte positiva es el descenso de los casos detectados. Se empieza a percibir una cierta mejoría pese a las malas noticias que van llegando, la Junta de Andalucía, empieza a ver reflejados sus esfuerzos.