Andalucía prorroga las medidas hasta el 10 de diciembre aunque relaja las limitaciones a hostelería
Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, ha anunciado este domingo, tras celebrarse un nuevo comité de expertos, la prórroga hasta el 10 de diciembre de las medidas tomadas hasta el momento. Se mantienen las limitaciones, pero los bares y restaurantes podrán abrir para recoger pedidos desde las 18,00 hasta las 21,30, pero no para consumir en su interior. Además, se permitirá al sector de los juguetes abrir hasta las 20:00.
La Junta de Andalucía, de este modo, mantiene las restricciones que entraron en vigor el pasado martes, 10 de noviembre. Así, se mantiene el toque de queda desde las 22.00 hasta las 07.00 horas así como el confinamiento a todos los municipios de la comunidad, de los que sólo se puede entrar y salir de forma justificada.
En colegios e institutos seguirá habiendo clases presenciales, pero no en universidades. El presidente de la Junta ha comunicado la decisión de continuar con los colegios e institutos abiertos en toda Andalucía, mientras que en la universidad se decide implantar la actividad on line, salvo en las prácticas y la experimentación. Se mantiene a partir de las 18:00 el cierre de toda actividad no esencial.
En la provincia de Granada, la Junta de Andalucía mantiene el cierre de comercio no esencial así como de la hostelería en en los distritos sanitarios de Granada capital, Area metropolitana y Nordeste. En el resto de la provincia comercio no esencial y hostelería podrá abrir hasta las 18:00.
Coronavirus
Andalucía suma este domingo 22 de noviembre 18 muertes por coronavirus Covid-19 en 24 horas, el mayor descenso de la semana, según los datos difundidos por la Consejería de Salud y Familias, que contabiliza 2.490 positivos confirmados por PCR y test de antígenos, y 220 hospitalizados menos, el mayor descenso de la semana.
Las 18 defunciones de esta jornada se suman después de que el se registrasen 50 el sábado, 55 el viernes, 49 el jueves, 72 el miércoles, 89 el martes, 22 el lunes y 35 el domingo pasado.
Este domingo Córdoba y Málaga se sitúan como las provincias que registran más defunciones con seis cada una. Después va Granada con tres, Cádiz, Almería y Jaén con una cada una, y Huelva y Sevilla no suman ninguna.
En cuanto a los casos diagnosticados, los 2.490 de este domingo son 934 menos que los 3.424 positivos de la víspera y 1.103 menos que los 3.593 del domingo pasado.
En esta jornada, Granada lidera el aumento de contagios con 680. Le siguen Cádiz con 545, Sevilla con 398, Málaga con 262, Almería con 193, Huelva y Jaén con 161 cada una, y Córdoba con 90.
Lo último en Andalucía
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
Un inmigrante ilegal marroquí con orden de expulsión agrede a dos guardias civiles en Níjar (Almería)
-
Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios
-
Una ONG pide investigar a los bañistas que frenaron a inmigrantes: «Se creen salvadores de la patria»
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba