Andalucía, en el podio español de turismo internacional: 4,3 millones de visitas hasta junio, un 538% más
El turismo internacional apunta a Andalucía: más de 1 millón de visitantes en mayo
Sevilla da luz verde a la tasa turística y exigirá al Gobierno de Sánchez y a la Junta su implantación
Andalucía superó los 20 millones de turistas en 2021: Málaga, la más visitada y Granada, la mejor valorada
Andalucía vuelve a recuperar su mejor cara tras la pandemia. La comunidad ha recibido más de 4,3 millones de turistas internacionales en el primer semestre de 2022, lo que supone un 538,9% más respecto al mismo periodo del año pasado. Estas cifras sitúan a la región en el podio nacional de turismo extranjero, sólo por detrás de las Islas Baleares y Cataluña.
No obstante, este importante incremento no alcanza aún los 5,6 millones de turistas internacionales que se registraron en el mismo periodo de 2019, año previo a que estallara la pandemia de Covid-19, tal y como reflejan los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Sólo en el mes de junio llegaron a Andalucía un total de 1.009.404 viajeros, un 240,9% más que durante el mismo mes de 2021. Asimismo, durante este mes, el gasto realizado por dichos turistas extranjeros aumentó un 286,7% en términos interanuales hasta los 1.177 millones de euros. En cuanto al gasto medio por persona se sitúo en 1.166 euros, un 13,5% más. El gasto medio diario fue de 145 euros, un 20,1% más.
Reino Unido fue el principal país emisor, con el 27,9% del total, seguido de Francia, de donde procedía el 11,1% de los visitantes recibidos en junio en la comunidad.
Andalucía se sitúa así como el tercer principal destino nacional de turistas internacionales en España en el mes de junio, concentrando el 13,5% del total, sólo por detrás de las Islas Baleares -con el 26,3% del total- y de Cataluña -21,6%-.
Datos nacionales
A nivel nacional, España recibió el pasado mes de junio la visita de 7,5 millones de turistas internacionales, lo que supone más que triplicar (236,6%) la cifra registrada el mismo mes de 2021, cuando llegaron 2,2 millones de turistas extranjeros.
Estos viajeros realizaron un gasto en nuestro país que alcanzó los 8.993 millones de euros, lo que supone un aumento del 271,3% respecto al mismo mes de 2021, cuando se situó en los 2.422 millones de euros.
Con este nuevo repunte de junio, tanto la llegada de turistas internacionales como el gasto que realizan en España acumulan ya doce meses consecutivos de alzas interanuales tras el parón por el coronavirus.
En los seis primeros meses de 2022 el número de turistas que visitaron España aumentó un 457% superando los 30,2 millones, una cifra seis veces superior a la registrada en el mismo periodo de 2021 cuando, aún con restricciones por la pandemia, llegaron a nuestro país un total de 5,4 millones de turistas.
Los principales países emisores en la primera mitad de 2022 fueron Reino Unido (con cerca de 6,5 millones de turistas y un aumento anual del 2.253,5%), Alemania (con casi 4,4 millones, y un incremento del 272,4%) y Francia (con más de 3,9 millones, un 232,8% más).
Lo último en Andalucía
-
Detienen al ex diputado ceutí del PP y pediatra Faisal Hamed por un delito de agresión sexual
-
Los planes de Génova no cambian el futuro de Andalucía: las elecciones serán en junio de 2026
-
Encuentran dentro de un pozo y a punto de morir a un hombre que llevaba un día desaparecido en Sevilla
-
Vox propone derribar la mezquita del Mantelete de Melilla para recuperar el patrimonio nacional
-
La Junta de Andalucía lucha por recuperar los 680 millones del «mayor caso de corrupción de la historia»
Últimas noticias
-
Bombazo: Vicente Moreno anuncia que no seguirá en Osasuna un día antes de enfrentarse al Atlético
-
El Govern libera tras semanas de cuidados un ejemplar de águila coa barrada que fue hallada herida en abril
-
Oughourlian a los españoles de Prisa: «Cuestionan la integridad de la compañía pero les tiendo la mano»
-
Sánchez llama «estado genocida» a Israel en el Congreso
-
Las universidades considerarán aptos en la EBAU de junio a las víctimas de la DANA que se acojan a julio