Andalucía pide al Gobierno «diplomacia inteligente» con Trump: «La confrontación la paga el agricultor»
Moreno, "preocupado" por los aranceles: "Nos pueden hacer mucho daño"
La vuelta de Trump a la Casa Blanca y su amenaza de endurecer la guerra comercial con aranceles universales «preocupa» a la Junta de Juanma Moreno. Andalucía es la segunda comunidad autónoma que más exporta a Estados Unidos, desde los metales y maquinaria de Almería a los productos agroalimentarios de Sevilla y Córdoba, pasando por los carburantes que produce Huelva en su planta de refino de Palos de la Frontera.
«Impondremos aranceles e impuestos a otros países para enriquecer a nuestros ciudadanos», anunció Trump en su discurso de investidura. Moreno, en una rueda de prensa desde la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que ha arrancado este miércoles en Madrid, ha mostrado su inquietud al respecto: «Estados Unidos es el quinto mercado exportador de Andalucía y el primero fuera de la Unión Europea, es un mercado muy sensible para nosotros en muchos sectores», como el de las hortalizas y las materias primas.
El presidente andaluz ha reconocido que en la Junta están «preocupados» por la «posibilidad» de que Estados Unidos imponga «aranceles elevados» que «impidan» la «competitividad» de los productos andaluces en el mercado norteamericano, lo que podría hacer «mucho daño» a los intereses económicos de la región, así que ha recomendado al Gobierno de Pedro Sánchez que desarrolle una «diplomacia inteligente» con la nueva administración de Donald Trump.
Moreno ha recordado al respecto que «Andalucía ha trabajado mucho el mercado norteamericano en los últimos años» hasta convertirse en la segunda comunidad que más exporta a Estados Unidos, sólo por detrás de Cataluña.
Más diplomacia y menos confrontación
Dicho esto, el líder de la Junta ha remarcado que desde su Ejecutivo van a ser «muy prudentes» con esta cuestión y van a «esperar» a ver qué «decisiones» se toman al otro lado del charco, pero ha insistido en que el Gobierno de Sánchez tiene que adoptar una «diplomacia inteligente» para «buscar puntos de encuentro con países soberanos e importantísimos» como es el caso de Estados Unidos.
«No es buena la actitud de confrontación que el Gobierno de España está manteniendo en estas primeras horas con la Administración Trump. Trae consecuencias, y no las va a pagar un dirigente político determinado, las va a pagar el agricultor, el que lleva las verduras… en definitiva, nuestra economía. Por tanto, rogaría a las autoridades del Gobierno de España que fueran inteligentes en ese sentido, y que, dentro de la defensa de los intereses del Reino de España y de la Unión Europea, lleven a cabo una diplomacia sutil e inteligente para evitar una política arancelaria que nos pueda hacer mucho daño en el ámbito económico», ha razonado Moreno.
Turismo
En el ámbito turístico, el presidente autonómico ha destacado que Estados Unidos es un mercado que «crece a un ritmo muy importante y que seguirá creciendo», si bien ha querido dejar claro que no ve «ahora mismo ningún elemento que limite la presencia de visitantes norteamericanos en Andalucía». Es más, según los datos que maneja la Junta, gracias a las campañas turísticas de los dos últimos años, enfocadas a un público estadounidense muy concreto, el flujo de visitantes a Andalucía «va a seguir creciendo a largo del año 2025 y probablemente en 2026», ha concluido.
Lo último en Andalucía
-
La diferencia entre las Tarjeta Andalucía Oro y la Verde: cuál debes tener y los beneficios de cada una
-
Adiós a los planes de domingo en Andalucía: AEMET confirma el fenómeno que complicará el final del fin de semana
-
Alerta de la AEMET para Andalucía por lluvias extremas: las zonas afectadas
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
Últimas noticias
-
Se acabó el misterio: la ciencia explica por fin por qué estornudas sin control cuando miras al sol
-
Pedersen se impone al fin en una etapa marcada por la radicalización de las protestas propalestina
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 15
-
Muere una mujer en Ibiza tras ser atropellada por un todoterreno que conducía un irlandés drogado
-
Carrera F1 GP de Italia | Resultado, resumen vuelta a vuelta y cómo ha quedado el podio y la clasificación general en Monza