Andalucía se harta y exige a Sánchez un plan contra los okupas: «No puede mirar a otro lado»
Andalucía es, con casi 1.200 viviendas okupadas en los primeros seis meses del año, la segunda comunidad autónoma más afectada por este tipo de delitos. Por ello, la Junta ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez un plan contra la okupación y ha recordado al Ejecutivo que no se puede «mirar a otro lado».
La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo, ha demandado este jueves al Gobierno central un plan «antiocupación», porque el problema de la ocupación ilegal de viviendas está creciendo y las administraciones no pueden «mirar hacia otro lado».
En declaraciones a Canal Sur Radio, recogidas por Europa Press, Carazo ha recalcado que este problema debería preocuparnos a todas las administraciones, que deben informar de todas las herramientas de que dispone el propietario de la vivienda para poder recuperar la normalidad de la misma, algo que se va a hacer desde la Junta, ofreciendo asesoramiento y una guía en el marco de las competencias que tiene.
Ha agregado que hace falta un «auténtico plan antiocupación» y un cambio normativo para dar mayor seguridad jurídica, algo que le ha demandado ya al Gobierno central.
Según Carazo, detrás del problema de la ocupación, ya hay auténticas redes que están enriqueciéndose con un fenómeno que perjudica enormemente a los propietarios de las viviendas y que les traslada una inseguridad jurídica muy importante.
Ha señalado que es fundamental el acuerdo y consenso para acabar con este problema, y ha apuntado que una cuestión es defender el acceso a una vivienda digna de los ciudadanos y otra cosa «es amparar la ocupación ilegal de viviendas».
En cuanto a una posible regulación de precios máximos de alquileres, ha señalado que la Junta no cree que con esta medida se vaya a mejorar el mercado de la vivienda ni que se vaya a dar satisfacción a la demanda que existe especialmente entre los más jóvenes. Ha apuntado que hay precedentes en otros países donde poner un precio e intervenir en el mercado de la vivienda ha tenido un resultado muy negativo.
Para la consejera, la fórmula para poder ofrecer un mayor número de viviendas, sobre todo en régimen de alquiler, no pasa por intervenir en el precio y fijar un precio máximo de alquiler en el mercado, sino que pasa por ofrecer un mayor número de viviendas, algo en lo que está trabajando la Junta.
Lo último en Andalucía
-
Prisión para dos allegados del socialista Guerrero por cobrar pólizas amañadas con fondos de los ERE
-
Andalucía supera por primera vez la media nacional de gasto en sanidad tras tocar fondo con el PSOE
-
Un terremoto de magnitud 3,1 despierta a Granada y sacude 34 municipios de la provincia
-
A prisión la mujer que presa de celos encargó a un marroquí secuestrar y violar a una joven en Almería
-
Condenan por prevaricación a la ex delegada socialista del Gobierno en Ceuta por repatriar a 55 menas
Últimas noticias
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Almeida afirma que se presentará a las elecciones porque mantiene «la ilusión intacta»
-
Prisión para dos allegados del socialista Guerrero por cobrar pólizas amañadas con fondos de los ERE
-
Ayuso carga contra los radicales propalestinos de la Vuelta: «Atentan contra la vida de los ciclistas»
-
Declarada «de interés autonómico» la reforma integral del albergue de La Victoria