Andalucía hace PCR masivas por el brote en las discotecas de Mojácar y busca a todos sus clientes
La Junta de Andalucía comenzará este miércoles las pruebas PCR «masivas» para «limpiar lo más rápido posible» el brote de Covid-19 detectado el pasado viernes en torno a tres discotecas de Mojácar (Almería) y recomienda a las personas que estuvieron en estos locales entre los días 24 y 30 de julio que contacten con su médico de cabecera para concertar una.
La delegada de la Junta en Almería, Maribel Sánchez, ha indicado a preguntas de los periodistas que se está citando a las personas que acudieron a los locales de ocio nocturno para este miércoles, a las 09,00 horas, en el campo de fútbol de La Mata, en Mojácar, donde se ha habilitado una recogida de muestras rápidas «autocovid».
Sánchez ha trasladado que, con este dispositivo activado tras practicar más de 500 pruebas en el fin de semana con «unos 30 positivos» según ha dicho, se pretende «cercar al virus y, así, cerrar el círculo» y se ha mostrado convencida de que «con el trabajo conjunto de administraciones y con la colaboración de empresarios y ciudadanos, en los próximos días podremos decir que el brote está controlado».
La delegada de la Junta ha añadido que, al trabajo «al cien por ciento» realizado por el área sanitaria Norte con un «amplísimo estudio de contactos», se ha sumado de apoyo a personal del complejo hospitalario de Torrecárdenas, en la capital, «para que estén cuanto antes el resultado de las pruebas de ese barrido masivo».
Al tiempo, ha hecho un llamamiento a la «responsabilidad» para que la «situación no se complique» y, tras admitir que en los próximos días este brote «incrementará» el número de positivos en la provincia, ha señalado que, tras la evaluación de los expertos, las personas que deberían contactar con su centro de salud son las que visitaron las discotecas –Mandala, Moma y Lua– entre los días 24 y 30 de julio ya que el día 31 se decretó el cierre que ha derivado en el positivo de 26 trabajadores.
«De las más de 500 pruebas PCR realizadas el fin de semana, han salido una treintena de casos», ha subrayado Sánchez, quien también ha valorado la situación actual de la pandemia en la provincia y su incidencia en un «escenario que no hemos tenido antes».
Ha indicado que, de 13.000 PRC practicadas en julio, un 4,5 por ciento han dado positivo con una media de edad de 33 años y «la mayoría con síntomas leves o asintomáticos», si bien ha matizado que «es difícil hablar de una foto fija».
«Estamos en un escenario distinto, donde la gente está en la calle. Hay que aprender a convivir con el virus pero cumpliendo todas las medidas de seguridad. Mientras los hospitales estén bien y los gerentes nos han transmitido tranquilidad, con pacientes estables, la situación es mucho menos alarmante. Es el pulso más importante», ha remarcado.
No obstante, ha apelado a la «responsabilidad», y ha concluido subrayando que la Junta de Andalucía «está muy pendiente, encima de la situación y vigilante». «Las previsión es que haya altas en las proximas horas», ha finalizado.
Temas:
- discoteca
Lo último en Andalucía
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Pillan al líder del PSOE de Jaén usando una patrulla de la Policía Local como taxi en la Procesión Magna
-
Málaga acaba con los coches de caballos: 25 licencias anuladas y más de 3 millones en indemnizaciones
-
Andalucía trabaja «contra reloj» para solventar los cribados de cáncer de mama y evitar nuevos «errores»
-
Un sacerdote testigo del ataque yihadista de Algeciras: «Con chilaba y en silencio parecía un espectro»
Últimas noticias
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
España tira se estilo para meterse en cuartos del Mundial Sub-20
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
Hallan los cuerpos de dos de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos