Andalucía destinará a sanidad 1.068 millones de Fondos Feder del periodo 2014-2020 por el Covid-19
Última hora de la crisis del coronavirus, en directo
La Junta de Andalucía podrá destinar a sanidad 1.068 millones de Fondos Feder del periodo 2014-2020 para afrontar los gastos ocasionados por la crisis del coronavirus, que no se encontraban ni asignados ni ejecutados. Estos 1.068 millones representan el 33,37% del total previsto en el conjunto del Estado para afrontar ese gasto sanitario para contrarrestar los efectos del Covid-19, cifra que se sitúa en unos 3.200 millones de euros, según ha comunicado este jueves el Ministerio de Hacienda.
Fuentes ministeriales han explicado a Europa Press que esa reasignación de fondos europeos «lo llevabamos negociando desde el Ministerio desde marzo», a lo que añaden que tras este acuerdo «tanto la certificación como la cofinanciación se hará de un modo más flexible».
«Nos tienen que enviar los fondos que solicitan reasignar para que lo autoricemos», han añadido estas mismas fuentes sobre el proceso de negociación entre la Junta de Andalucía y el Gobierno para esa nueva posiblidad de ejecución de estos fondos europeos.
El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) tiene como objetivo para este periodo promover la competitividad, centrado especialmente en la investigación y la innovación, el apoyo a las Pymes, la formación y la transición hacia una economía no contaminante, entre otras metas.
El departamento que dirige María Jesús Montero ha explicado que se ha negociado con la Comisión Europea la autorización para dedicar a la lucha contra el Covid-19 la parte no asignada a ninguna operación.
Se trata de utilizar estos fondos para gastos ligados exclusivamente a la lucha contra la enfermedad, como equipamiento sanitario, material de pruebas, equipos de protección personal, instalaciones de refuerzo, personal adicional contratado, actuaciones de I+D+i o aplicaciones telemáticas para monitorización, seguimiento y análisis de datos.
Las Comunidades Autónomas también tienen la posibilidad de modificar el destino de las operaciones que, estando asignadas, no se ha hayan ejecutado, para que igualmente se dediquen a esos gastos sanitarios.
Desde el Ministerio de Hacienda se ha explicado que en las próximas horas se pondrá en contacto con los Gobierno autonómicos para que remitan una propuesta de reprogramación del Programa Operativo (PO) FEDER, de acuerdo con lo que ya les planteó Montero a los consejeros en la reunión que mantuvieron el pasado lunes.
Esta medida se suma a la batería de iniciativas para movilizar fondos a favor de las autonomías ante el gasto que supone la lucha contra el coronavirus, tanto por las consecuencias sanitarias como sociales y económicas. Entre otras medidas, el Gobierno prepara un fondo no reembolsable de 16.000 millones, que recibirán al margen y además de sus ingresos por el sistema de financiación y por los mecanismos de liquidez como el FLA.
Temas:
- Andalucía
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Puente bromea con el grave incendio de Tarifa: «A Mañueco le pilla más cerca que los de Castilla y León»
-
Rompe una botella de champán en la cara de su novia y ella lo apuñala con los cristales en Málaga
-
Venganza entre clanes de la droga en Pinos Puente (Granada): queman 6 casas tras morir un joven a tiros
-
Otros 7 menores marroquíes entran a nado en una Ceuta colapsada: acoge 366 menas por encima del límite
-
Mueren por golpes de calor un joven de 22 años en Jaén y una mujer de 61 en Cádiz
Últimas noticias
-
Estos son todos los hijos que Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez tienen en común
-
Enfado monumental de los asturianos por la expresión que todos usamos mal
-
Ni Sotogrande ni Formentera: el pueblo de La Rioja donde veranean los ricos del País Vasco
-
Ésta es la mejor dieta que puedes hacer si quieres perder peso, según ChatGPT
-
La alerta de la OCU por el timo telefónico en el que cada vez pica más gente: el detalle en el que te tienes que fijar