Andalucía contabiliza 454 casos y nueve fallecidos, dato más bajo de los dos últimos meses
Los esfuerzos de los andaluces están dando sus frutos a gran velocidad. Después de semanas de números al alza, el descenso de los nuevos casos y fallecidos por coronavirus es notable.
Los esfuerzos de los andaluces están dando sus frutos a gran velocidad. Después de semanas de números al alza, el descenso de los nuevos casos y fallecidos por coronavirus es notable. Los principales indicadores que hacen referencia a la pandemia han descendido de forma significativa en Andalucía. De nuevo se vuelve a demostrar un trabajo bien hecho entre todos, al igual que durante la primera ola que los números eran distintos al resto de comunidades en esta tercera ola se ha demostrado como frenar los contagios con el esfuerzo de todos.
Andalucía registra 454 casos y su tasa sube por segundo día hasta 131,8
📉 Evolución de #COVIDー19 en #Andalucía en las últimas 24 horas. ✅ pic.twitter.com/QmtFJyOqDE
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) March 8, 2021
Este gran descenso del número de contagios se aprecia aún más por provincias. Almería es en esta ocasión la provincia que más casos ha sumado con 105, seguida de Cádiz con 89, Sevilla con 70, Córdoba con 66, Málaga con 64, Granada con 44, Jaén con once y Huelva con cinco. Todas excepto Almería están por debajo de los 100 nuevos positivos.
El otro indicador que desciende, aunque no lo suficiente, es el de los fallecidos. Nadie debería morir como consecuencia de este virus, este es el objetivo de la Junta de Andalucía y de todos los andaluces. Hoy se han contabilizado nueve fallecidos. Por provincias, Málaga, Córdoba y Granada suman dos muertos cada una, Almería, Cádiz y Huelva uno, y Jaén y Sevilla ninguno.
Por segundo día consecutivo, la tasa de incidencia acumulada de la comunidad autónoma ha subido y se sitúa en 131,8 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 1,2 puntos superior a la tasa de 130,6 de la víspera, pero 31,2 puntos por debajo de la del lunes pasado de 163.
Baja en número de hospitalizados en Andalucía
🏥📈 Gráfico con la evolución de los ingresos hospitalarios por #coronavirus en #Andalucía. #COVIDー19 ✅ pic.twitter.com/6QKF4ttLJg
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) March 8, 2021
Aunque hay una gran cantidad de personas que no manifiesta síntomas, también hay otras que necesitan atención médica. Es el caso de estos hospitalizados que van siendo cada vez menos. Los hospitales andaluces se empiezan a vaciar gracias al trabajo de todos, las personas que cumplen las restricciones y los que trabajan cada día pese a la grave crisis que les rodea.
El esfuerzo está empezando a notarse a gran velocidad. Con la mirada puesta al fin de esta pesadilla se busca contener al virus y conseguir que pase a la historia. El menor número de casos hace más sencillo el seguimiento de los positivos, Andalucía puede dar una valiosa lección al mundo siguiendo con este camino hacia el final de esta tercera ola.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Elías Bendodo (PP) lamenta que el sanchismo se entregue a Bildu: «ETA manda en el Parlamento español»
-
El socialista Perales acude al juzgado por acoso sexual tras negar la denuncia 24 horas antes
-
Un magrebí amenaza con un cuchillo a un quiosquero en Málaga mientras acusa a varios vecinos de «racistas»
-
Una mujer obsesionada con un hombre encarga secuestrar, violar y rapar la cabeza a una joven en Almería
-
Condenan al padre de Mari Luz por pegar un bastonazo a una mujer que se burló del asesinato de su hija
Últimas noticias
-
La aplaudida reflexión de Cesc Fábregas con la vida de Lamine Yamal de fondo: «Gástate el dinero en…»
-
El audio del vecino que atrapó al violador de las niñas de Montecarmelo: «Casi lo linchan»
-
¿Qué hará Trump con los indultos de Biden a Fauci y Hunter?
-
No son funcionarios, son trabajadores públicos
-
El ganador de ‘Supervivientes 2022’ se pronuncia sobre los disturbios de Torre Pacheco: «¡Fuera!»